La Universidad de Guadalajara (UdeG) organizó el IV Seminario Internacional enfocado en la salud mental de periodistas, con la participación de especialistas, académicos y profesionales de medios. El evento se llevó a cabo en modalidad híbrida y fue impulsado por el Sistema de Universidad Virtual.
Durante el seminario se discutieron temas como el impacto emocional del ejercicio periodístico, las condiciones laborales en las redacciones y estrategias de acompañamiento psicosocial. Las actividades incluyeron conferencias, mesas de diálogo y talleres
En paralelo, la organización internacional The Self-Investigation, con apoyo de Fred Foundation, convocó a la Cumbre de Salud Mental en el Periodismo, celebrada en línea del 8 al 10 de octubre. La iniciativa buscó propuestas de sesiones centradas en la intersección entre el periodismo y la salud mental en el entorno laboral, con temas como resiliencia colectiva y liderazgo saludable
Por su parte, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG realizó la cuarta Jornada de Salud Mental “Construyendo bienestar en comunidad” los días 13 y 14 de octubre. El evento incluyó conferencias, talleres y stands de acompañamiento psicológico, con temas como salud mental en comunidades LGBTTTIQ+, neurodivergencias y prevención del suicidio
Además, la Coordinación General de Comunicación Social de la UdeG y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara anunciaron la edición XXI del Encuentro Internacional de Periodistas, bajo el lema “Periodismo en tiempos de reinvención. CTRL + ALT REALIDAD”, donde se abordarán los desafíos del periodismo frente a la desinformación y los cambios en los formatos digitales