mayo 19, 2025 11:37 am
mayo 19, 2025 11:37 am
mayo 19, 2025 11:37 am

En Japón, sugieren prohibir educación y remover úteros de mujeres  

Si no planeas tener un hijo o formar familia antes de los 25 años de edad, tendrás prohibido casarte y, posteriormente, tu útero será extirpado al llegar a los 30: esto es lo que están planteando los políticos japoneses, en un evidente acto de represión y amenaza contra la libertad de las mujeres y personas gestantes. Cada vez más cerca de la distopía

El líder del partido conservador nipón, Naoki Hyakuta, está proponiendo que estas medidas sean impuestas en país para aumentar los índices de natalidad; esto fue comentado de manera “hipotética” durante un en vivo en el que Hyakuta incluso añadió la posibilidad de prohibir estudios a mujeres mayores de 18. 

Hyakuta, también escritor, más tarde se justificaría explicando que estas medidas debían ser tomadas únicamente como «ciencia ficción de un novelista», pero su mención como remota posibilidad fue señalada como inapropiada por otros políticos que se encontraban en el conversatorio.  

Asimismo, la sugerencia fue severamente criticada tanto a nivel nacional como internacional, en medio de un panorama en el que los derechos básicos de las mujeres siguen siendo tema de debate, además de que siguen ocurriendo severas regresiones que atentan contra la integridad de los cuerpos. 

«Quise decir que no podemos transformar la estructura social a menos que hagamos algo que llegue tan lejos”, se justificó Hyakuta en medio de la polémica, sin restar las posibles intenciones de su partido y las implicaciones de la mención en un conversatorio no dedicado a la literatura. 

Aunque el líder del partido conservador nipon no tardó demasiado en disculparse, el político hizo visible, una vez más, el alza en el pensamiento conservador en los últimos años, llegando a incidir en el replanteamiento de leyes que afectan gravemente los derechos de las mujeres alrededor del mundo. 

Actualmente Japón cuenta con una de las tasas de natalidad más bajas a nivel mundial, en conjunto con Corea del Sur; no obstante, las medidas para atender la situación no han atendido los problemas de raíz, entre estos, la brecha salarial de género y largas jornadas de trabajo y el machismo

Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *