agosto 22, 2025 9:02 pm
agosto 22, 2025 9:02 pm
agosto 22, 2025 9:02 pm

El Mayo” Zambada se declarará culpable en Nueva York el 25 de agosto

Ismael “El Mayo” Zambada, líder y cofundador del Cartel de Sinaloa, tiene la intención de declararse culpable en una audiencia programada para el próximo 25 de agosto en el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, según documentos judiciales revelados por el periódico La Jornada.

El cambio de estrategia judicial se formalizará durante la audiencia, que originalmente era una cita preliminar, pero que fue reprogramada como una vista para modificar su declaración, evitando así un juicio penal, después de que la fiscalía estadounidense descartara a principios de agosto solicitar la pena capital, lo que ha dado un giro clave en este caso.

Cabe recordar que Zambada, de 77 años, se encuentra detenido desde el 25 de julio de 2024, cuando fue arrestado tras arribar de una camioneta, junto a Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. En su primera aparición ante la justicia estadounidense el 14 de septiembre de ese año, se declaró no culpable de los 17 cargos presentados en su contra —entre ellos tráfico de drogas, armas y asesinato—, lo que podría implicar cadena perpetua.

El acuerdo de culpabilidad también podría incluir que Zambada colabore con las autoridades estadounidenses, haciendo énfasis en que su condena sería menos severa que la de “El Chapo”, quien actualmente cumple una sentencia de cadena perpetua en Estados Unidos.

Gobierno de México exige a EUA información sobre su captura.

Paralelo a ello, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha intensificado su reclamo hacia Estados Unidos para que revele todos los detalles del operativo de detención del capo, el cual se llevó a cabo sin la participación de autoridades mexicanas.

En múltiples ocasiones, desde el momento de su captura, México ha insistido en obtener claridad sobre las condiciones del arresto y traslado del líder criminal, considerando que se violó la soberanía nacional.

Durante su conferencia matutina del 24 de julio de 2025, justo en el aniversario de su captura, Sheinbaum enfatizó que “seguirá insistiendo”; “depende del gobierno estadounidense dar toda la información”. La mandataria advirtió que la falta de transparencia “compromete la confianza mutua y la cooperación bilateral”.

Inconsistencias del operativo

El gobierno mexicano y medios nacionales han señalado numerosas irregularidades, entre las cuales se encuentran:

Se desconoce la identidad del piloto, el origen exacto del vuelo y si se trató de una aeronave con matrícula clonada.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador denunció que fue una operación sin coordinación previa y sin notificación, lo que calificó como un secuestro con participación del crimen organizado.

Por su parte, el exembajador estadounidense Ken Salazar confirmó que Zumbada fue trasladado en contra de su voluntad, lo que refuerza la de una captura irregular.

Repatriación y defensa de la soberanía

En una carta desde prisión, “El Mayo” solicitó su repatriación a México, arguyendo que Estados Unidos carece de legitimidad para imponerle la pena de muerte y para que se consolide un precedente peligroso que permita violaciones a la soberanía. La presidenta Sheinbaum confirmó haber recibido la carta y aseguró que se revisará en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR).     

Comparte en tus redes sociales