El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, anunció el día ayer que 39 páginas de TikTok utilizadas para reclutar a individuos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han sido dadas de baja.
Esta acción forma parte de un esfuerzo de las fuerzas de seguridad para frenar la captación de nuevos integrantes por parte de esta organización criminal, por lo se trabaja para eliminar más perfiles similares en la plataforma.
Durante una conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, García Harfuch detalló que las víctimas eran citadas en terminales de autobuses y posteriormente trasladadas al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Dentro del sitio se obligaba a las víctimas a llevar a cabo un riguroso adiestramiento, que incluía entrenamiento en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.
Los reclutas, al llegar al rancho, eran despojados de sus pertenencias, uniformados con ropa táctica y separados de sus dispositivos móviles, lo que les aseguraba un mes de incomunicación durante su formación.
Detención del Lastra fue clave en la estrategia
La investigación se intensificó tras la detención de José Gregorio “N”, conocido como «El Lastra» o «Comandante Lastra», quien fue capturado en la Ciudad de México en un operativo en conjunto con elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional el pasado 20 de marzo.
Este individuo es señalado como el líder de la célula delictiva encargada del reclutamiento para el CJNG. De acuerdo con su testimonio, el rancho Izaguirre servía como un centro de adiestramiento y se sospecha que, en sus instalaciones, se habrían perpetrado asesinatos de aquellos que intentaron resistirse a recibir formación o escapar.
Además, el secretario federal comentó que esta célula daba cita a personas a través de redes sociales, ofreciéndoles empleos en el campo o en labores de seguridad, como parte de sus estrategias de reclutamiento
Este tipo de acciones subraya la gravedad de la situación en torno al reclutamiento forzado por grupos criminales y la necesidad de una respuesta coordinada y eficiente por parte de las autoridades para contrarrestar estas actividades ilícitas.