La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves diversos litigios fiscales que involucran al empresario Ricardo Salinas Pliego y sus empresas, Grupo Elektra y TV Azteca. En una sesión pública, el Pleno del máximo tribunal desechó varios amparos promovidos por el grupo empresarial, confirmando la obligación de pagar más de 33 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por adeudos fiscales acumulados desde 2008
La resolución más destacada corresponde al juicio fiscal 6321/2024, en el que se ratificó el pago de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), recargos, multas y actualizaciones. La Corte también desechó otros amparos que suman más de 15 mil millones de pesos adicionales, elevando el total de la deuda fiscal a más de 48 mil millones de pesos
Grupo Salinas emitió un comunicado en el que calificó la decisión como una violación a sus derechos humanos y acusó a la SCJN de actuar bajo instrucciones del Poder Ejecutivo. La empresa señaló que los ministros omitieron el análisis jurídico de fondo y denunciaron un presunto acoso político, mencionando más de 285 referencias negativas en conferencias presidenciales y campañas de desprestigio.
El conglomerado anunció que recurrirá a instancias internacionales para buscar la protección de sus derechos, argumentando cobros dobles e inconstitucionales y multas desproporcionadas. También expresó su disposición a pagar lo que considera justo, pero rechazó lo que calificó como “extorsiones abusivas”
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el fallo, afirmando que su gobierno respetará la autonomía del Poder Judicial y que todos los contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones fiscales sin excepciones
La SCJN continuará revisando otros litigios fiscales relacionados con Grupo Salinas, que podrían elevar el monto total de la deuda a más de 74 mil millones de pesos