octubre 15, 2025 9:40 am
octubre 15, 2025 9:40 am
octubre 15, 2025 9:40 am

Compra gobierno de Oaxaca armas a Israel para sus policías

Compra gobierno de Oaxaca armas a Israel para sus policías El Gobierno de Oaxaca distribuyó un total de 75 fusiles de asalto de origen israelí entre diversas corporaciones de seguridad del estado. Así lo dio a conocer Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), al finalizar el acto oficial de entrega de armas y equipos, celebrado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Durante el encuentro con medios de comunicación, Barón Ortiz fue cuestionada sobre el origen del armamento, considerando el conflicto bélico actual entre Israel y Palestina. Ante la pregunta, la funcionaria respondió que la adquisición fue resultado de una solicitud hecha por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para renovar el equipo obsoleto, con más de cuatro décadas de uso.

“Se trató de una medida para garantizar la seguridad de la población. La compra fue realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que es la única entidad facultada para adquirir armamento. Posteriormente, se realizó el procedimiento de recepción conforme a los lineamientos establecidos”, explicó Barón.

La funcionaria subrayó que el gobierno estatal rechaza cualquier forma de violencia, refiriéndose en particular a la situación que se vive en Gaza. Añadió que su administración promueve políticas enfocadas en la construcción de la paz.

En un comunicado oficial, se detalló que el paquete de equipamiento incluye, además de los fusiles, 67 vehículos tipo pick-up acondicionados como patrullas, 23 bicicletas eléctricas y 27 motocicletas. La inversión total fue de 79 millones 481 mil pesos, cifra calificada por el gobierno como una erogación “histórica”.

Entre las instituciones beneficiadas con esta dotación se encuentran la Policía Estatal, la Policía Vial Estatal, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como distintas áreas de la SSPC y la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social del estado

Comparte en tus redes sociales