La estudiante de origen turco Rumeysa Ozturk fue detenida por seis personas enmascaradas y fue trasladada de Masachussets a Luisiana pese a que existía la orden de un juez que lo impedía. Sin presentar ninguna prueba la porta voz de seguridad nacional Tricia Mc Laughlin acusó a la jóven en redes sociales de haber apoyado a Hamás.
La estudiante de doctorado en la universidad de Tufts, Rumeysa Ozturk, fue detenida en Estados Unidos el pasado 25 de marzo. De acuerdo con videos que se han hecho públicos, la jóven fue interceptada por personas encapuchadas vestidas de civiles que decían ser policías pero no mostraron su identificación en ningún momento. Esto levantó una alerta entre los vecinos, pues el arresto más bien parecía un secuestro. Hasta ahora aún no se conoce bajo qué cargos está detenida Rumeysa.

Se ha difundido que las seis personas que llevaban la cara cubierta y que no se identificaron, eran agentes de inmigración de Estados Unidos. De acuerdo con información de un comunicado de la universidad de Tufts, autoridades informaron a la jóven de origen turco que su visa fue revocada.
Por su parte, la portavoz de Seguridad Nacional de E.U., Tricia Mc Laughlin declaró por medio de X que Rumeysa Ozturk «participó en actividades de apoyo a Hamas, una organización terrorista extranjera que se deleita con los asesinatos de estadounidenses». La mandataria no precisó de qué forma la jóven podía estar apoyando a Hamas. Hasta el momento, sólo se ha dado a conocer en medios de comunicación que Rumeysa participó en manifestaciones pro palestina y fue co autora de un artículo de opinión durante 2024 en el que se pedía a la universidad deTufts que dejara de financiar a empresas que tienen vínculos con Israel.
«Rumesya Ozturk es una ciudadana turca y estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts, a quien se le otorgó el privilegio de estar en este país con una visa. Las investigaciones del DHS y el ICE descubrieron que Ozturk participó en actividades de apoyo a Hamas, una organización terrorista extranjera que disfruta matando a estadounidenses. Una visa es un privilegio, no un derecho. Glorificar y apoyar a terroristas que matan a estadounidenses es motivo suficiente para cancelar la emisión de visas. Esto es sentido común en seguridad», publicó Tricia Mc Laughlin en su cuenta de X.
De acuerdo con información de la BBC el 25 de marzo un juez federal de Massachusets ordenó que Rumeysa permaneciera en dicho estado y en caso de pretender trasladarla la fiscalía debía avisar al menos con 48 horas de anticipación. Pese a esta orden registros federales reportan que la estudiante actualmente está retenida en Luisiana.
El miércoles 26 de marzo al rededor de mil personas protestaron con consignas de apoyo a la estudiante y banderas palestinas, en las inmediaciones de la universidad de Tufts, denunciando el traslado de Rumeysa a Luisiana y exigiendo que fuera regresada a Masachussets para que pueda retomar sus estudios. En su discurso una estudiante afirmó que ese horror de ser casi secuestrado, como sucedió con Rumeysa, sucede con inmigrantes cada día.
Rumeysa Ozturk no ha sido la única universitaria que ha sido detenida tras apoyar a Palestina.Han sido ya varios los casos registrados de estudiantes y profesores detenidos. Tal es el caso de Mahmoud Khalil, joven de origen palestino y uno de los líderes de la movilización de Columbia quien fue detenido el pasado 8 de marzo pese a tener permiso de residencia permanente en Estados Unidos. Algo similar sucedió con la estudiante Yunseo Chung quien también cuenta con un permiso de residencia permanente, el pasado 26 de marzo un juez federal ordenó al gobierno de Trump detener sus intentos de arrestar y deportar a la jóven.