El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó este jueves a Richard Gamboa, un rabino antisionista —rechazado por muchos en la comunidad judía del país — como director de Asuntos Religiosos. La oficina, se encarga de coordinar el diálogo religioso y promover la libertad de culto en el país.
Desde su creación en 2018, fue representada por líderes de iglesias evangélicas, sin embargo, el nombramiento de Gamboa a suscitado dos vertientes, pues el rabino es un antisionista; a declarado su apoyo al pueblo palestino en la guerra de Gaza, en donde asegura, Palestina es víctima del “nazismo israelí”. Además, hay dudas sobre la validez de su título rabinico, pues fue expedido por el Seminario Teológico Interreligioso Esotérico, una institución con sede en Florida (Estados Unidos), que ofrece este documento a cambio de un pago de 150 dólares, sin la necesidad demostrar estudios de la Torá.

También, Richard Gamboa ha sido criticado por sus comentarios en contra de Israel. “Desde hace casi un año y medio, miles de judíos en el Hemisferio Occidental estamos siendo atacados, encarcelados, difamados y perseguidos por oponernos al nazismo israelí y por solidarizarnos con el pueblo palestino”, escribió en la red social “X”, haciendo referencia a la guerra de Gaza.
Para Gamboa, el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en contra de Israel, el cual mató a 1.200 personas “no representa al pueblo palestino”. Sin embargo, “acusar a todo el pueblo palestino de ser terrorista”, como considera está haciendo el Gobierno de Benjamín Netanyahu, es “hacer lo mismo que los hitlerianos hicieron con nosotros los judíos hace 90 años”.
Marcos Peckel, director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia (CCJC) ha rechazado el nombramiento de Gamboa. “El señor Gamboa ha descalificado a la comunidad judía que apoya al Estado de Israel. Nos ha llamado herejes, apóstatas y nazis. Así no tenemos garantías de practicar nuestra religión”, aseguró. Peckel aseguró qué, el título del director designado muestra que no tiene los conocimientos para ser rabino, “una autoridad espiritual muy importante”.
El director de la CCJC, que reúne a varias comunidades en todo el país, aseguró qué intentará comunicarse con el Ministerio del Interior para interferir en el nombramiento, que aún no es firme. “Hay que preguntarle al presidente cuáles son sus motivaciones porque para nosotros es muy problemático”.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro salió en defensa de Gamboa: “¿Cómo así, el gobierno debe incidir en las discusiones entre corrientes religiosas? (…) El sionismo no es una religión, sino una política nacida hace siglo y medio que busca la creación de un Estado para una religión. Respetamos ese planteamiento, pero no irrespetamos a los millones de judíos en el mundo entero que no aceptan ese planteamiento y separan, como hacemos los colombianos, el estado de la religión”, aseguró.
