Tras la reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar del Congreso la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, la cual había generado protestas del magisterio por sus modificaciones.
Monreal respaldó la decisión
El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, replicó el anuncio a través de su cuenta en X (antes Twitter):

“La presidenta Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”.
Lo anterior se alinea con el compromiso de la mandataria de no impulsar iniciativas que afecten al magisterio.
Que contenplaba la reforma
La reforma contemplaba que el Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) pudiera adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas para trabajadores del Estado. Además, proponía ajustar las cuotas de aportación al Instituto cuando las percepciones superaran las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Postura del magisterio: exigen garantías
Al informar sobre la derogación del dictamen, Elvira Velázquez y Pedro Hernández, representantes de las secciones 14 y 9 de Guerrero, señalaron que no lo darán por hecho hasta su publicación en la gaceta legislativa. Asimismo, advirtieron que bloquearán cualquier nueva reforma hasta que se atiendan sus demandas, como establecer la jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.
CNTE mantiene paro pese a acuerdos
Aunque se lograron acuerdos, los maestros iniciaron un paro de 72 horas en el Zócalo capitalino para exigir que las autoridades atiendan sus demás reclamos.
¿Que implican estos acuerdos?
En la conferencia mañanera de este miércoles, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, detalló:
– Retiro de la reforma: Para evitar desinformación, la presidenta Sheinbaum ordenó retirar la iniciativa, gestión realizada por la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
– Beneficios para deudores del FOVISSSTE: Se implementarán quitas para quienes tengan deudas impagables.
– Reactivación de vivienda: El FOVISSSTE retomará la construcción de viviendas.
– Edad de jubilación congelada:** Se mantendrá en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
Propuesta de de Sheinbaum con el CNTE
Durante la reunión del dia de ayer la mandataria planteó al CNTE:
1. Derogar la Ley del 2007.
2. Establecer un programa para congelar o reducir deudas problemáticas con el FOVISSSTE.
3. Promover la capacidad constructora de viviendas del fondo.
4. Congelar el incremento en la edad de jubilación.
5. Realizar foros escuela por escuela para diseñar propuestas de promoción docente.
Diálogo permanente
Sobre las protestas, Sheinbaum reconoció el derecho a manifestarse y reiteró que su gobierno no perjudicará al magisterio, manteniendo siempre el diálogo abierto para atender sus demandas.