La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó un plan que contempla tres proyectos de transmisión en Puebla, como parte de una estrategia nacional que suma 275 nuevas líneas en todo el país. La inversión global destinada a estas obras asciende a 163.5 millones de pesos.
Durante la conferencia denominada “Mañanera del pueblo”, Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, explicó que estas acciones forman parte del Programa de Expansión 2025-2030, cuyo objetivo es garantizar el suministro eléctrico en zonas apartadas y reducir la posibilidad de cortes de energía.
En la región centro, donde se ubica Puebla, se desarrollarán 49 proyectos de transmisión. Siete ya han sido concluidos y 42 se encuentran en etapa de construcción, programados para concluir entre 2025 y 2029.
Calleja Alor destacó que el plan busca fortalecer la red nacional conectando comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, además de establecer vínculos con países vecinos mediante interconexiones internacionales. También informó que se prevé reforzar 524 subestaciones con el propósito de asegurar la operación del sistema eléctrico frente a fenómenos naturales.
El proyecto contempla la instalación de más de 6 mil kilómetros de circuito, lo que beneficiará a cerca de 50 millones de usuarios en México. La inversión total asciende a 8 mil 177 millones de dólares, es decir, aproximadamente 163 mil 540 millones de pesos. Actualmente, la red de transmisión del país supera los 111 mil kilómetros de líneas y cuenta con 2 mil 300 subestaciones.
La titular de la CFE subrayó que la transmisión y distribución de electricidad son funciones exclusivas del Estado mexicano, por lo que no pueden quedar en manos privadas. Agregó que la modernización de esta infraestructura es un asunto de seguridad y justicia social, ya que de ello depende la confiabilidad del sistema eléctrico.
Finalmente, aseguró que se emplea tecnología avanzada para supervisar, mantener y operar la red, con el fin de atender de manera más rápida cualquier eventual interrupción en el servicio.