Casi dos mil parejas queer, en Tailandia, celebraron su unión en matrimonio tras entrar en vigor la ley que permite que personas LGBTQIA puedan, finalmente, acceder a este derecho.
La ley de igualdad había sido aprobada desde el año pasado en el Parlamento, teniendo establecido que entraría en vigor esta semana de enero. Así, Tailandia se convierte en el tercer país asiático en legalizar las uniones, después de Taiwan y Nepal.

Desde el primer momento, organizaciones como el grupo Bangkok Pride organizaron reuniones masivas con la presencia de autoridades de la capital. Los momentos han sido captador y compartidos en redes sociales, recibiendo el apoyo de gran parte de los internautas internacionales.
La primera primera unión fue hecha entre Ployanapat Jirasukorn y Kwanporn Kongphet, dos muejeres que demostraron su cariño y orgullo entre más parejas. Asimismo, una de los casamientos que destacó fue el los actores os actores Apiwat «Porsch» Apiwatsayree y Sappanyoo «Arm» Panatkool.
Esta ley, que también permitirá la posibilidad de adopción, representan un gran avance en materia de derechos humanos y, en particular, para personas de la comunidad. Se trata, además, de una lucha impulsada por activistas queer en Asia, quienes han buscado visibilidad y la erradicación de la discriminación.
La legalización es además una muestra más de a lucha internacional de personas LGBTQIA+, frente a grandes retrocesos como los que ocurren actualmente en Estados Unidos con la llegada de Trump a la presidencia, lo cual está representando una amenaza para comunidades minoritarias y vulnerables, incluidas la diversa y los migrantes.
