abril 19, 2025 7:42 am
abril 19, 2025 7:42 am
abril 19, 2025 7:42 am

Canadá se somete a Trump y declara terroristas a cárteles

Al igual que Estados Unidos (EUA), Canadá ha declarado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, así lo informó el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, a través de una conferencia realizada en Ottawa.

“Esta mañana anunciamos que el Gobierno de Canadá incluye a siete organizaciones delictivas transnacionales en la lista de entidades terroristas del código penal canadiense”, informó McGuinty.

El ministros también destacó que, las autoridades canadienses investigarán las “sofisticadas tácticas de lavado de dinero” utilizadas por estos grupos criminales.

McGuinty explicó que estas designaciones intensificarán las fuerzas de seguridad canadienses para perseguir el flujo de dinero ilícito que proviene de las operaciones de estos grupos, permitiendo además un control más estricto de los mecanismos de lavado de dinero.

El anuncio llega un día después de que el gobierno de EUA, encabezado por el presidente Donald Trump, declarara a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos como grupos terroristas.

La respuesta de Claudia Sheimbaum:

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta de México anunció dos reformas a la constitución que buscan fortalecer y proteger la soberanía nacional y evitar cualquier intromisión extranjera. Sheinbaum Pardo detalló que su gobierno enviará al Congreso de la Unión una propuesta para modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana.

La iniciativa plantea que el artículo 40 incluya una cláusula que refuerce la postura de México ante posibles injerencias extranjeras: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo para la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”

Por su parte, la reforma al artículo 19, contempla la aplicación de penas más severas y la prisión preventiva oficiosa para cualquier persona, nacional o extranjera, que participe en el tráfico de armas o en actividades que vulneren la soberanía de México.

Comparte en tus redes sociales