julio 3, 2025 6:12 pm
julio 3, 2025 6:12 pm
julio 3, 2025 6:12 pm

Avistamiento de dos jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá

Una cámara trampa captó a una pareja de jaguares , en los alrededores de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum.

En un vídeo, difundido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se observa a esta pareja de felinos, cuyo nombre en lengua maya es “baalam”, merodean por la zona y se acercan a la cámara e incluso la olfatean. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en algunas comunidades mayas también se le conoce como Chakmo’ol. 

“En Chichén Itzá es posible ver y conocer la figura del jaguar tallado en piedra en forma de bulto, portaestandartes, relieves, figurillas, vasijas de barro, entre otras. Después de la mítica serpiente de cascabel, este bello felino — de la garra poderosa— es el ser que más presencia tiene entre los monumentos y edificios de esta zona arqueológica”, señaló el INAH. 

El jaguar, asociado con el poder y la vida del inframundo, fue un símbolo muy importante en la cultura maya peninsular, así como en otras culturas precolombinas en Mesoamérica desde la época prehispánica.

El personal responsable de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá realiza constantes monitoreo de los vestigios arqueológicos abiertos a la visita pública, así como de los que están todavía cubiertos por la densa vegetación. 

Fue precisamente en este proceso de monitoreo arqueológico que se colocaron cámaras trampa para el registro y documentación de la fauna local en los alrededores de Chichén Itzá, en el que hubo este avistamiento de estos dos animales. 

Como se sabe, el jaguar es una especie catalogada en peligro de extinción por las autoridades ambientales, principalmente por la cacería, así como por la invasión y alteración de su hábitat natural.

Comparte en tus redes sociales