La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que espera que próximamente otros líderes del narcotráfico sean extraditados a EUA, a pesar de el pasado mes de Marzo,envío a 29 capos entre ellos a Rafael Caro Quintero.
A pesar de que el pasado mes de marzo México extraditó a 29 narcotraficantes, entre ellos a Rafael Caro Quintero, a Estados Unidos,como muestra de cooperación por parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a la estrategia de seguridad para evitar el tráfico de drogas hacia suelo estadounidense, el gobierno federal confirmó que continúa colaborando para enviar a más capos de la droga que aún se encuentran presos o prófugos en el país.
Entre los nombres que figuran en la lista de Estados Unidos para ser enviados a enfrentar la justicia en ese país están:
– Abigael González, «El Cuini»: líder financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien ha utilizado recursos legales para evitar su traslado.
– Teodoro García Simental, «El Teo»: exlugarteniente del Cártel de Tijuana, cuya extradición fue suspendida temporalmente por un juez el pasado 3 de abril.
– Servando Gómez Martínez,»La Tuta»: exlíder del extinto cártel «Los Caballeros Templarios», quien presentó un amparo para frenar su traslado a Estados Unidos. Sin embargo, el juez rechazó la solicitud por carecer de fundamentos suficientes, ya que no se demostró una relación clara entre las declaraciones oficiales y una acción inmediata de extradición.

Postura del gobierno
Respecto al tema, Sheinbaum Pardo confirmó el pasado martes 1 de abril que espera que próximamente estos y otros capos sean enviados a Estados Unidos.
Destacó que las listas de personas solicitadas para su extradición ya existían desde hace tiempo, por lo que los procesos se realizan conforme a los procedimientos legales y en colaboración con EUA.
Aunque la mandataria evitó dar más detalles sobre los nombres que integran la lista, se sabe que aún hay líderes del narcotráfico encarcelados en México que, desde hace años, han intentado frenar su extradición.
Asimismo, otros criminales buscados por las autoridades estadounidenses se encuentran prófugos, e incluso se ha ofrecido recompensa por información que facilite su captura.
Entre los capos más buscados por el FBI y la DEA están:
– Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar: hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, líderes de la facción conocida como «Los Chapitos», con una recompensa de 10 millones de dólares por cada uno.
– Nemesio Oseguera Cervantes líder del CJNG, con una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su detención.
– Fausto Isidro Meza Flores, «Chapo Isidro»: con una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.
Lista de posibles extraditables
Según reportes, se contempla la extradición de 29 personas, entre detenidos y prófugos, como:
– Los hermanos Amezcua («Reyes de la metanfetamina»).
– Enedina Arellano Félix («La Jefa») y Fernando Sánchez Arellano (Cártel de Tijuana).
– «El Indio» (Beltrán Leyva) y «El Panu» (lugarteniente de «Los Chapitos»).
Cabe señalar que recientemente la Secretaría de Seguridad federal dio a conocer la detención de dos criminales vinculados al crimen organizado, requeridos por EUA:
– Leobardo «N», alias «Leo»: vinculado al Cártel de Sinaloa, buscado por tráfico de drogas. Estados Unidos ofrecía 4 millones de dólares por él.
– Jesús Guadalupe «N», alias «Jasiel Beltrán Reyes»: requerido por narcotráfico y asociación delictuosa.
