abril 30, 2025 3:26 pm
abril 30, 2025 3:26 pm
abril 30, 2025 3:26 pm

Así va la lucha VS la tauromaquia en CDMX: Congreso vota la próxima semana



La prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México ha sido un tema de debate desde hace años, con avances y retrocesos marcados por decisiones judiciales, legislativas y manifestaciones de grupos en favor y en contra de la tauromaquia. Recientemente, la discusión ha vuelto al Congreso local con una nueva fecha para la votación que podría definir el futuro de la tauromaquia en la capital del país. Esto es lo que ha pasado con la lucha por los toros en la cdmx:


El debate sobre la prohibición de la tauromaquia en la Ciudad de México no es nuevo. Desde 2015, el legislador de Morena, Víctor Romo, presentó una iniciativa para erradicar las corridas de toros, argumentando que “la ley se contradice, por un lado, prohíbe el maltrato y por otra tolera un espectáculo que ofende a los seres sintientes”. En ese momento, la propuesta no prosperó, pero sentó las bases para futuras discusiones.


En 2021, el Congreso local volvió a plantear la posibilidad de prohibir las corridas, pero la iniciativa no avanzó significativamente. Sin embargo, la discusión cobró fuerza con la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.


En mayo de 2022, un juez federal suspendió las corridas de toros en la Ciudad de México tras un amparo promovido por la asociación Justicia Justa. Esta decisión llevó a la cancelación de eventos en la Plaza México. Sin embargo, el 6 de diciembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la suspensión, permitiendo la reanudación de las corridas al considerar que no se justificaba una afectación inminente e irreparable.


El 17 de febrero de 2025, iniciaron sesiones de parlamento abierto en el Congreso capitalino para escuchar posturas a favor y en contra de la iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia. Dichas sesiones se llevaron a cabo hasta el 24 de febrero.


El 18 de febrero, una jueza federal ordenó que la alcaldía Benito Juárez dejara de otorgar permisos para eventos que implicaran maltrato animal. Además, la Plaza México quedó restringida en el uso de instrumentos que pudieran causar daño a los toros.


Sin embargo, el 3 de marzo, la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México frenó momentáneamente la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros, la cual iba a ser votada el 11 de marzo. Este fallo se debió al recurso interpuesto por el diputado Alberto Vanegas (Morena), quien pidió analizar las consecuencias de la prohibición, particularmente en lo que respecta a los derechos laborales de quienes dependen de la tauromaquia.


El 11 de marzo, manifestantes en favor y en contra de la tauromaquia se congregaron en las escalinatas del Congreso de la Ciudad de México. Los taurinos coreaban «¡Que viva la fiesta brava!», mientras que los defensores de los animales respondían con «Una verdadera fiesta, no necesita sangre».


Ese mismo día, los legisladores retomaron la discusión de la iniciativa ciudadana en el Congreso capitalino. La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, informó que el dictamen aprobado planteaba la prohibición de las corridas de toros, pero permitía las peleas de gallos en algunas alcaldías donde se comprobó arraigo cultural.


Finalmente, se reprogramó la votación para el 14 de marzo en comisiones y el 18 de marzo en el pleno del Congreso.


La próxima semana será decisiva para el futuro de la tauromaquia en la capital mexicana. Mientras los activistas pro derechos animales presionan para la prohibición total, los defensores de la tauromaquia buscan frenar la medida con estrategias legales y movilización ciudadana.

Comparte en tus redes sociales