Claudia Ruvalcaba, Jefa de enfermeras del Hospital Cumunitario de Teocaltiche Jalisco, fue asesinada la madrugada de este viernes adentro de este nosocomio ubicado en la colonia Santa Fe, cuando cumplía su jornada laboral.
La ahora occisa también se desempeñaba como regidora del Partido Movimiento Ciudadano, cargo que obtuvo tras no obtener la alcaldía de esa comuna, luego de ser candidata emecista en los comicios del año pasado.

¿Como ocurrieron los hechos?
De acuerdo a los reportes oficiales, alrededor de la media noche este 9 de mayo, hombres armados y encapuchados ingresaron al centro hospitalario donde trabajaba, se dirigieron directamente al área de enfermería dispararon a quemarropa contra la funcionaria de 45 años, quien falleció al instante
Tras el hecho, la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco (SSEJ), organismo encargado de la seguridad a falta de la policía municipal de Teocaltiche, desplegó un operativo en el lugar de los hechos para dar con los responsables; no obstante, no ha informado acerca de una detención relacionada con este crimen.
Mientras tanto, la Fiscalía General jalisciense, a través de la Vicefiscalía Regional de Investigación, ha iniciado las indagatorias bajo el enfoque de homicidio doloso, siguiendo los protocolos dispuestos para casos de feminicidio.
Pablo Lemus lamentó el asesinato
En una publicación compartida en sus redes sociales, el gobernador del de Jalisco, Pablo Lemus,expresó su pesar por el homicidio de su colega de partido, manifestando su solidaridad con sus familiares.
“Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar que dedicaba su vida a cuidar a los demás. Mi solidaridad con sus familiares, amigos y toda la comunidad de Teocaltiche. Las investigaciones ya están en curso para dar con los responsables”, escribió el mandatario a través de X
Cabe señalar que este feminicidio se suma a la lista de una serie de ataques contra funcionarios de Teocaliche, ya que apenas el 28 de abril, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, fue ultimado a balazos. El 15 de abril, Ramón Grande Mancada, director de la policía municipal, también fue ejecutado.
Estos crímenes han reflejado la crisis de seguridad en la región de los Altos, Jalisco, a pesar de los esfuerzos del gobierno estatal por recuperar la tranquilidad y la paz para la población, estrategia en la que ha requerido el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la policía local.
Por su parte, habitantes del municipio jalisciense, así como integrantes del sector salud se han dicho consternados por el asesinato de la regidora a quien consideraban como una profesional comprometida con su labor y con el bienestar de la comunidad. Las autoridades prosiguen con la investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables.