enero 31, 2025 10:09 pm
enero 31, 2025 10:09 pm

Alemania sale en defensa del Canal de Panamá

Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso inaugural sobre la intención de recuperar el control del Canal de Panamá han generado reacciones a nivel global. Este martes, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, calificó como «totalmente inaceptables» las amenazas del mandatario estadounidense.

En una entrevista para la emisora RBB, Baerbock condenó estas intimidaciones y subrayó que cualquier amenaza, incluso por parte de un país miembro de la OTAN como Estados Unidos, no debe ser tolerada. No obstante, llamó a mantener la calma ante estos pronunciamientos.

«Tampoco deberíamos reaccionar a todas las provocaciones», señaló la funcionaria al referirse al tema.

Desde su perspectiva, las declaraciones de Trump sobre el canal interoceánico representan una advertencia hacia China, país que ha incrementado significativamente su influencia en la región. China ha invertido en la construcción de puertos y otras infraestructuras estratégicas alrededor del mundo, utilizando el canal como un punto clave para sus intercambios económicos y comerciales.

Trump amenaza a Panamá

Durante su primer discurso tras asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump declaró su intención de anular el acuerdo alcanzado en 1977 entre Washington y Panamá, que transfirió el control del Canal de Panamá al país centroamericano en 1999. Trump argumentó que Panamá ha violado dicho tratado al imponer aranceles excesivos a los barcos estadounidenses para permitirles el paso por esta vía marítima.

El mandatario calificó el acuerdo como un «regalo tonto» y afirmó que las embarcaciones estadounidenses han sido injustamente tratadas a lo largo de los años. Además, acusó a China de estar operando en el canal y de beneficiarse de manera desproporcionada de su funcionamiento.

Comparte en tus redes sociales