Tras la designación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA) como sede oficial para la Copa Mundial de la FIFA 2026, Isidoro Pastor Román, director general del centro aéreo, anunció el pasado fin de semana que en abril próximo iniciará una remodelación integral. Este proyecto implicará 11 meses de obras, con una inversión de 8,000 millones de pesos, e incluirá mejoras estéticas, funcionales y estructurales.
Las obras, cuya conclusión está prevista para marzo de 2025, abarcarán 55 acciones distribuidas en 24 contratos. Entre estas destacan la renovación de pisos, salas de última espera, laboratorios, exteriores y sistemas contra incendios; la optimización de instalaciones aeronáuticas, bandas transportadoras, escaleras, elevadores y equipo electromecánico; así como el reforzamiento estructural de pistas, la torre de control, subestaciones eléctricas y estacionamientos.
Padilla Olmos, enfatizó: «La remodelación integral considera lo estético, lo funcional y el mantenimiento. Por ejemplo, el cambio de tuberías pluviales concluirá en marzo para dar paso a las obras mayores»
Además, se informó que el próximo mes se presentará el plan maestro y comenzará la preparación del sitio, con el objetivo de garantizar que las obras no interfieran con la operación del evento durante junio de 2026.
AIFA recibirá hasta 5 millones de turistas durante el Mundial
De acuerdo con estimaciones de la FIFA, el aeropuerto capitalino albergará hasta 5 millones de visitantes durante el torneo, cifra que podría incrementarse según los equipos que disputen partidos en el Estadio Azteca. El Mundial se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, siendo el coloso de Santa Úrsula el escenario del partido inaugural.

Usuarios del AIFA enfrentarán obras y polvo por un año más
Según el portal «Astillero Informa», desde noviembre de 2024 los usuarios del AIFA han enfrentado obstrucciones y polvo debido a trabajos menores de mantenimiento, como reparación de tuberías, baños, luminarias y pintura. La Marina Armada de México ha invertido 120 millones de pesos en estas labores, aunque la renovación total de los pisos desgastados en la Terminal 1 se realizará durante la remodelación mayor.
En consecuencia, los pasajeros deberán convivir con polvo y obras durante al menos un año más. No obstante, las mejoras buscan modernizar el AIFA para ofrecer un servicio acorde a su categoría internacional y a la demanda histórica que representará el Mundial.