febrero 11, 2025 2:09 pm
febrero 11, 2025 2:09 pm

Activistas tiñen de color rojo sangre a Starbucks



El fotoperiodista palestino Ali Jadallah compartió en su cuenta de Instagram (@Wissamgaza) un video que muestra la manifestación. En la grabación, se observa una bandera de Israel cubierta de sangre con la frase «Israel Kills», acompañada de un vaso gigante que parece estar lleno de sangre, colocado frente al establecimiento.


El performance inicia con una activista, que aparenta estar herida, saliendo del local con un vaso lleno de sangre. Al probar su contenido, derrama la sangre, se desploma y queda tendida en el suelo, como muerta. Esta escena se repite con tres activistas más. Al final, las cuatro yacen en un gran charco de sangre rodeadas de vasos de Starbucks, representando las consecuencias de la guerra y la presunta complicidad empresarial.


El video, que muestra esta manifestación pacífica, fue compartido con el mensaje: “No hay cesación del fuego en nuestro compromiso de boicotear hasta que Palestina sea libre”.


El llamado al boicot contra grandes empresas


Starbucks es una de las compañías señaladas por el Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS, por sus siglas en inglés), que lidera un movimiento mundial para presionar a través del boicot económico. Según el BDS, numerosas empresas internacionales han sido cómplices del genocidio y la ocupación en Palestina. Entre estas empresas se encuentran Disney, Carrefour, Puma, Hewlett-Packard, SodaStream, Google y Amazon, entre muchas otras.


El testimonio de Ali Jadallah


Ali Jadallah, también conocido como Wissamgaza en redes sociales, es un reconocido fotoperiodista palestino que ha dedicado su vida a documentar los horrores de la guerra en Gaza y la resiliencia de su pueblo. Ha sido testigo de todas las guerras en la región, capturando tanto las atrocidades como los actos de fortaleza humana en medio de la adversidad.


La vida de Jadallah ha estado marcada por la tragedia. Su casa fue destruida durante un ataque aéreo, evento en el que perdió a toda su familia, incluidos sus hermanos gemelos Khaled y Salah, su hermana Doaa, su hermano Saleh y su padre. Actualmente, solo le queda su madre, quien padece insuficiencia renal y una grave cardiopatía.


Su madre recibe tratamiento en Turquía, y Jadallah ha iniciado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos que le permitan costear su atención médica y reconstruir lo poco que queda de su vida tras las pérdidas sufridas.

Comparte en tus redes sociales