La exconductora de Televisión, Ines Gómez Mont, volvió al ojo de la opinión pública, luego de que el día de ayer, se diera a conocer que La Unidad de Inteligencia Financiera, descongeló sus cuentas bancarias así como las de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, luego de la orden del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dado al cumplimiento de un amparo concedido por un Juez.
Dicho recurso judicial fue ratificado por la mayoría de los votos del tribunal de justicia, permitiendo que la pareja acceda de nueva cuenta a sus recursos económicos, a pesar de que actualmente siguen en calidad de prófugos.
Lo anterior, debido a que en 2021, la Fiscalía General de la República, iniciara una investigación en su contra por su presunta participación en delitos de delincuencia Organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por lo que ahora están siendo buscados por las autoridades a fin de que den cuentas a la justicia.

Reaparición en redes en 2023
Gómez Mont quien había estado en gran medida fuera del escrutinio público desde que comenzaron sus problemas legales, reanudó su presencia mediática a través de redes sociales, donde en enero de 2023, donde desmintió los rumores sobre la existencia de una orden de prisión preventiva en su contra, asegurando que informaciones previamente difundidas eran falsas.
En ese mismo mensaje, también aclaró que la acusación en su contra no era por 3,000 millones de pesos, como se había afirmado repetidamente, sino solo por 14 millones.
A pesar del escándalo, la exconductora ha estado muy activa en redes aunque su aparición en foros públicos ha sido nula.
Mensaje por fallecimiento de Daniel Bisogno en Ventaneando
Recientemente, destacó su comunicación con Paty Chapoy, una conocida periodista de Televisión Azteca, para ofrecer su pésame por el fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, lo que generó controversia en la opinión pública, debido a su estatus actual
El futuro de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga sigue siendo incierto, pero su reciente victoria judicial podría cambiar el rumbo de su situación legal y permitirles, al menos por ahora, acceder a sus fondos, lo genera críticas hacia el sistema judicial mexicano, por su actuar en estos casos.