La ciudad de Toyoake, ubicada en la prefectura de Aichi, Japón, aprobó una ordenanza municipal que recomienda a sus habitantes
La profesora Fabiola Ortiz Medina, del COBAO Plantel 6 en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, fue asesinada a balazos, el pasado 15 de Octubre por un presunto alumno tras una discusión por una calificación reprobatoria. La Fiscalía de Oaxaca investiga el caso con perspectiva de género, mientras que la directora del COBAO y el SUTCOBAO condenaron el crimen y exigieron justicia.
La diputada federal de Morena, Selene Ávila Flores, denunció actos de violencia política de género presuntamente cometidos por el coordinador Ricardo Monreal y el vicecoordinador Pedro Haces Barba. Según Ávila, fue retirada de la delegación oficial de México para la Asamblea de la UIP en Ginebra, a pesar de haber sido electa para el Comité de Salud, y viajó con recursos propios. La legisladora denunció también comentarios misóginos y tareas ajenas a sus funciones legislativas, y adelantó que consultará al secretario Marcelo Ebrard sobre los pasos a seguir.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) organizó el IV Seminario Internacional enfocado en la salud mental de periodistas, con la participación
La ciudad de Nueva York presentó una demanda federal contra las empresas Meta Platforms (Facebook e Instagram), Alphabet (Google y
Nueva Orleans, Luisiana.— Helena Moreno, nacida en Xalapa, Veracruz, fue electa alcaldesa de Nueva Orleans el pasado 11 de octubre
El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) informaron que recaudaron un total de 289
El talento chiapaneco que está brillando con la Selección Sub-20 y apunta a la Copa del Mundo 2026
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas durante la capilla ardiente del ex primer ministro keniano Raila Odinga, realizada en el estadio Kasarani de Nairobi. Los incidentes comenzaron cuando asistentes intentaron ingresar al área principal del recinto, lo que provocó enfrentamientos con la policía. Las autoridades confirmaron el inicio de una investigación para esclarecer los hechos.
Después de que el Gobierno de Trump y su secretario de Defensa, Peter Hegseth busquen controlar la información y las notas que se hacen, la prensa renunció a sus acreditaciones del Pentágono y denunciaron el nuevo intento de censura del gobierno federal.
Uruguay se ha vuelto el primer país de Latinoamérica en aprobar una ley de eutanasia —misma que falta regular— con lo que la nación vuelve a hacer historia y refrenda el compromiso del progresismo en favor de los derechos humanos.
Mientras Trump autoriza que la CIA realice operaciones en Venezuela y analiza el atacar zonas terrestres, la comunidad internacional ha condenado este nuevo intervencionismo de EUA en Latinoamérica, señalando el peligro que significa y las violaciones de por medio.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, dejando en suspenso la participación de sus atletas en el Mundial de Gimnasia Artística en Yakarta. Indonesia se negó a otorgarles visas, en medio de la oposición interna a la presencia de Israel, mientras la FIG aclaró que no puede intervenir en las decisiones migratorias del país anfitrión.
El pasado 15 de octubre, la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), denunció que el
El 27 de julio, CDMX recibirá un concierto tributo a 31 Minutos en La Comandancia: música en vivo, espectáculo de títeres y la presencia de personajes icónicos. El boleto en preventa cuesta $200 y habrá una segunda función el 2 de agosto en Roma.