Del Monte foods se declaró en bancarrota debido a una fuerte caida en las ventas de alimentos enlatados y una creciente deuda. La compania planea la venta planificada bajo la supervisión judicial para restructurar sus operaciones y enfrentar el reto de los cambios de consumo.
Nuestro compañero Emilio Sebastián, reflexiona sobre los impactos históricos que tuvieron las Marchas del Orgullo en el Mundo, así como las declariones políticas y sociales que se realizaron en las mismas.
Sudamérica y Europa se acercan cada vez más, esto debido al nuevo acuerdo de libre comercio firmado por el MERCOSUR y EFTA, que se espera no solamente influya entre los firmantes, sino en el mundo.
Mario Alberto Lover Martínez, ex policía federal oaxaqueño, murió en Ucrania el 9 de junio combatiendo contra Rusia con la Legión Internacional. Tras ocho meses en el frente, un ataque con drones terminó con su vida. Su familia –residente en Ciudad Ixtepec, Oaxaca– clama a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por la repatriación de su cuerpo, atrapado en trámites burocráticos. Mientras esperan, velan su memoria con un altar tradicional zapoteco, incapaces de realizar el novenario sin sus restos.
Las fascistas Trump y Musk están envueltos en una nueva batalla, esto después de que el dueño de Tesla criticara las nuevas políticas económicas, a lo que el presidente de EUA contestó que podrían revisar los contratos federales con las empresas de Musk y recortarlos.
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, destacó el crecimiento de RT en Español en Latinoamérica, señalando su liderazgo frente a otros medios en español. La cadena estatal inició transmisiones en señal abierta en Chile en junio de 2025, como parte de su estrategia regional. Con corresponsalías en varios países y emisión a 45 naciones, la expansión refuerza el papel de RT como actor mediático en la región.
Cuba y Rusia reafirmaron sus relaciones políticas y económicas, esto mediante nuevos y viejos acuerdos, así como la conmemoración de diversos hechos históricos que no solamente impactaron a ambas naciones, sino al mundo.
En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones permita el espionaje estatal, calificando las acusaciones como falsas y deliberadas. Afirmó que su gobierno no espía a nadie y que toda intervención en comunicaciones requiere orden judicial, salvo en casos excepcionales como secuestros. Subrayó que las comunicaciones privadas son inviolables y que la ley penalizará cualquier intromisión ilegal. Las declaraciones respondieron a señalamientos del diario El Reforma, que acusó al gobierno de promover un “Estado espía”.
En el primer semestre del 2025, la moneda en diversos países de latinoamérica se fortaleció frente a la divisa estadounidense.
Ha sido inaugurada la prisión «Alligator Alcatraz» por el gobernador de Florida y el presidente fascista de EUA, Trump. Incluso, el mandatario se burló de los migrantes que albergará, señalando que pueden escapar de los caimanes corriendo en zig zag
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, de haberse construido el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, las recientes inundaciones en la Ciudad de México «hubieran sido peores», respondiendo así a las críticas del expresidente Enrique Peña Nieto, quien defendió el proyecto en un documental y negó malversación de recursos. Sheinbaum subrayó que el NAIM se planeó en una zona con **hundimientos y de importancia hidrológica, actuando como vaso regulador de aguas metropolitanas. Destacó además que el «gran negocio»* detrás del proyecto era el desarrollo inmobiliario en 700 hectáreas del actual AICM, para crear un *»nuevo Santa Fe». Mientras Peña Nieto insistió en que no hubo opacidad en el manejo de fondos, Sheinbaum recordó que sigue en curso una investigación al respecto
Un reciente caso de agresión vuelve a hacerse viral gracias a las redes sociales, el vídeo muestra a un ciudadano estadounidense insultando y agrediendo a las mujeres que están grabando, teniendo que intervenir un segundo hombre en favor de las agredidas. El extranjero, visiblemente enojado, no tiene más remedio que quedarse callado cuando le dicen “No estás en tu país”.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva Ley de Telecomunicaciones, actualmente en análisis en el Congreso de la Unión “No permite espionaje censura ni nada que se le parezca”. El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino,firmó que “no hay acceso a datos de usuarios por parte del gobierno y subrayo que cualquier solicitud de información requiere un mandamiento judicial, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales. Desmintió que la ley busque censurar contenidos. En cambio, destacó que “reconoce derechos de las audiencias (consagrados en el articulo 6 constitucional), como programación libre de discriminación, diferenciación clara entre publicidad y contenido, y protección a publicó infantil, ademas enfatizó que las críticas de la oposición- particularmente del PRI y PAN-carecen de sustento, explicandoel articulo 183 de la citada legislación cuestionada por obligar a operadores a colaborar con las autoridades con autoridades de seguridad “es idéntico a la ley vigente desde 2014, aprobada desde el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
📰✒️💜Mónica Franco para su columna,»Gitana Insurrecta»✍️, reflexiona sobre la importancia de la #música en tiempos modernos, el impacto que podría tener en las #guerras y #genocidios como el de #Palestina, pero también para el desarrollo por un mejor futuro
Un exinstructor de crossfit, en venganza por su despido, tomó como rehenes a un sacerdote y su secretario de un centro comunitario anexo a una iglesia en San Juan de Aragón, en la GAM. Tras horas de negociación fallida, el agresor disparó contra un policía y fue abatido.