Por segunda ocasión, el Poder Judicial en Puebla, ha fallado en favor de la Protección al Medio Ambiente Sano y el Bienestar Animal, ordenando la suspensión de una corrida de toros en San Martín Texmelucan que se haría el 12 de noviembre. En agosto, lo mismo se logró en Zacatlán.
Por medio de sus redes sociales, el Movimiento Animalista de Puebla anunció que este miércoles 9 de noviembre se obtuvo la suspensión de una corrida de toros anunciada para el próximo 12 de noviembre, en una plaza portátil, en el Campo Deportivo San Damián de San Martín Texmelucan.
Por segunda ocasión este, el Poder Judicial de la Federación en el Estado de Puebla, ha fallado en favor de la Protección al Medio Ambiente Sano y el Bienestar Animal, una resolución en consonancia con una determinación tomada este año por la Suprema Corte de la Nación referente a que la tauromaquia no puede ser catalogada como patrimonio cultural pues generan «sufrimiento, agonía e incluso la muerte de especies sintientes, de manera innecesaria o injustificada», por lo que «resultan incompatibles o irreconciliables con el derecho humano a un medio ambiente sano y, por ende, no son susceptibles de tutela bajo los llamados derechos culturales”.
En agosto, el Comité de la Gran Feria de la Manzana 2022 anunció que una corrida que se iba a realizar el dí 20 de ese mes se suspendió definitivamente a fin de acatar el resolutivo a favor de un amparo tramitado por defensores de animales.
A continuación el comunicado integro de los activistas:
El día de hoy, 9 de noviembre de 2022 será un día recordado en la comunidad animalista, porque se logra un avance en los Derechos de los Animales, pues nuevamente el Poder Judicial de la Federación en el Estado de Puebla, se ha pronunciado a favor de la Protección al Medio Ambiente Sano y el Bienestar Animal, a través de sus resoluciones jurisdiccionales otorgando la suspensión de la corrida de toros en San Martín Texmelucan anunciada para el día 12 de noviembre, como parte de los festejos de la Feria Patronal.
La tauromaquia representa el maltrato permitido en contra de los animales, por ello cada paso que se da en su contra significa un avance en el desarrollo de la conciencia humana que trae consigo el reconocimiento y la evolución de los Derechos de los Animales.
Agradecemos a todos los actores que se sumaron a este proceso dando voz a quienes no la tienen y, con su decisión y valentía, construir un mundo más justo para todos los habitantes de nuestro planeta.