agosto 16, 2025 6:45 pm
agosto 16, 2025 6:45 pm
agosto 16, 2025 6:45 pm

Legislación de Colombia ya prohíbe la tauromaquia

La legislación se trabajó desde mayo. Con 93 votos a favor, el gobierno colombiano da un paso histórico prohibiendo la tauromaquia.

¡No más olé! Desde la plaza cultural Santamaría, antigua plaza de toros de Bogotá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró la aprobación histórica por la legislación de ese país, la cuál ya prohíbe definitivamente las corridas de toros.

En un intenso debate que se instauró en mayo de este año, de acuerdo a información de medios locales, la medida se implementará en un periodo de transición de tres años. Mientras tanto, durante el festejo el presidente Gustavo Petro cuestionó al público para llamar a la reflexión.

“¿Qué pasa si se destruye la naturaleza? Y no hay discusión política, ideológica, biológica, social, moral, si se acaba con la naturaleza se termina la humanidad; nuestra sola existencia no tendría razón”, sentenció.

“No puede haber justicia y decirle al mundo que es cultura matar un animal por diversión o deporte, entre comillas, porque entonces, si nos divertimos matando a un animal se podría decir que nos divertimos matando a los seres humanos”, concluyó.

Quienes se oponen a esta determinación, se justifican en que perderán su sustento y medio de vida, dijo, y precisó que se requiere de un plan en concreto, no sólo uno retórico, en donde se pueda constituir una alternativa de desarrollo laboral para aquellos que se dedican a este espectáculo.

De tal manera que haya el menor número de perjudicados posibles y próximamente se planteará un dialogo con los afectados.

Mientras tanto, el mandatario colombiano llamó a los líderes del mundo a una reconciliación urgente con la naturaleza, que ha sido profundamente lastimada propiciando el cambio climático.

Finalmente, respecto a qué pasará con los espacios dedicados a las corridas de toros, se acondicionarán para ser usados como foros culturales y sociales en el país sudamericano.

Comparte en tus redes sociales