El mismo día que animalistas protestaron contra SENASICA y SADER por no sancionar las corridas de toros, las activistas de Seres Libres anunciaron el rescate de Caperucita una becerrita que se convertirá en la embajadora contra la tauromaquia, representando que estos animalitos pueden vivir con amor y cuidados.
El mismo día que animalistas protestaron de forma presencial y digital contra el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por incumplir con la Ley Federal de Sanidad Animal, permitiendo el asesinato de toros y novillos en las corridas de toros; las activistas de Seres Libres anunciaron el rescate de la becerrita Caperucita, quien, enfatizaron, se convertirá en la embajadora contra la tauromaquia, representando que los toros pueden vivir con amor y cuidados.
«Caperucita generará mucha conciencia siendo la imagen de este movimiento, pues esperamos que viéndola, conociéndola y comprendiendo su historia, la gente reflexione acerca de que son seres vivos, que sienten y que merecen vivir y ser felices», escribieron las activistas de Seres Libres.
A principios de mayo de 2024, un Tribunal Federal ordenó a SADER vigilar las corridas de toros en México y aplicar sanciones si no se cumplen con las disposiciones previstas en la Ley Federal de Sanidad Animal y en la NOM033, las cuales postulan que el sacrificio de un animal no destinado al consumo humano sólo es justificable si su bienestar está comprometido por el sufrimiento causado por una enfermedad, accidente, incapacidad o trastornos seniles.
El pasado 4 de julio animalistas protestaron contra SENASICA y SADER por haberse negado a cumplir estas leyes en las corridas permitiendo que los taurinos maten a toritos y novillos sin recibir ninguna consecuencia, a pesar de que tenían la orden de sancionarlos si caían en comportamientos de maltrato animal.
Enmarcado en ese contexto, las activistas de Seres Libres hicieron público el rescate de Caperucita una becerrita que, argumentaron, se convertirá en embajadora contra la tauromaquia en México pues cuando crezca será muy similar a un toro de libia y será la prueba de que estos animalitos también pueden vivir rodeados de amor y cuidado.
Caperucita tiene 6 meses de edad y, desgraciadamente, ya estaba siendo víctima de una crueldad sistemática hacia los animalitos como ella, la cual debe ser erradicada. Las activistas describieron que la becerrita se encontraba en los huesos y la rescataron de ser asesinada pues a su cortada ya había sido mandada al rastro para que la mataran.
Convirtiendo el rescate de Caperucita en un símbolo, las activistas se sumaron desde su trinchera al grito de sus compañeros animalistas para exigir un México sin violencia, sin tauromaquia y sin crueldad hacia toros y vacas. Esperanzadas de que la historia de esta becerrita creé una conciencia social sobre la tortura a la que se ven sometidos estos animalitos.