 
										La segunda temporada de Radio Hasta Encontrarles, inició este 27 de octubre, el espacio de escucha y resonancia colectiva reunió
 
										En 2022, el señor Esteban Fuentes de María, alias «niño pájaro» fue detenido por tener un mono araña, la cual es una especie en peligro de extinción y protegida por la ley mexicana.
 
										¿Por qué celebramos a los muertos? Es la interrogante que dio origen a Las fiestas de Día de Muertos: carteles
 
										El altar tiene una altura de tres metros para rendir homenaje a las abuelas poblanas y servir de puente cultural entre México y España.
 
										Tras el anuncio, La Norwegian Venezuelan Justice Alliance, una organización que fomenta el intervencionismo militar en Venezuela, anunció que ellos organizarán la procesión de este año, emulando las procesiones de las SS de Hitler.
 
										BTS estaría preparando una gira con más de 60 fechas, según información de Bloomberg. Su ultima gira grupal ocurrió en 2019.
 
										El Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz será para la escritora uruguaya Fernanda Trías, por su novela El monte de las furias. La ceremonia será el 3 de diciembre, durante la la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 
										En el marco de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez,
 
										Tras rechazo de visa, redes señalan la propaganda política que el influencer, Luisito Comunica, ha integrado en su contenido y su particular inclinación por gobiernos de derecha.
 
										Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre de 2025, el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP)
 
										La agencia japonesa JAXA confirmó la nueva fecha de lanzamiento del nanosatélite mexicano para este sábado 25 de octubre a
 
										La Alianza Francesa de Puebla presenta Agua de Tiempo. Vida y muerte del Atoyac, una instalación del artista poblano Jordan
 
										En el marco del X Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia y Ciencias Sociales,
 
										El Fondo de Cultura Económica lanza “25 para el 25”, proyecto que distribuirá 2.5 millones de libros entre jóvenes de 14 países de Latinoamérica. La iniciativa busca incentivar la lectura y acercar la literatura a las nuevas generaciones mediante autores clásicos y contemporáneos de la región.
 
										En las redes sociales ha saltado la fuerte contradicción entre el discurso y el quehacer de la revista W Korea
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
										 
										 
										