julio 9, 2025 6:43 pm
julio 9, 2025 6:43 pm
julio 9, 2025 6:43 pm

Velvet sundown o el indicio de que la IA se inserta sin notarlo

Con ahora más de un millón de oyentes, Velvet Sundown aparece en las reproducciones diarias y los algoritmos de los escuchas; una banda con una propuesta de rock psicodélico, nada fuera de lo extraordinario…excepto que este cuarteto (como se muestra en sus fotos en redes), en realidad no existe: se trata de una banda creada con Inteligencia Artificial.

Esto es Velvet Sundown, un proyecto que comenzó a llamar la atención de los escuchas, quienes, en el proceso de conocer a los músicos, se toparon con la realidad de la banda; sin verdaderos integrantes y con sonidos generados, casi en su totalidad, con las herramientas de la IA.

No hay que confundir: han existido agrupaciones que, en concepto, no “existen”, es decir, que su imagen pública son personajes creadores para representar el proyecto y sus lanzamientos, como es el caso de Gorillaz. No obstante, aún detrás de estos existe la creatividad de músicos, compositores y productores reales. 

Velvet Sundown es casi el polo opuesto y una muestra del avance de la Inteligencia Artificial en el reemplazo de músicos para insertarse en nuestras reproducciones diarias. Su descripción en Spotify, de hecho, establece que está compuesto y visualizado con el “soporte” de la IA, aunque justificando que ésta es “guiada por una dirección creativa humana”. 

A través de la plataforma Deezer se detectó que dos de sus álbumes fueron creados con inteligencia artificial. Asimismo, un estudio de Ircam Amplify, filial del Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique, compartió con el portal Music Ally, que 10 de las 13 canciones del disco Dust and Silence están hechas al 100 por ciento con la IA. 

Mientras la descripción de “la banda” ahora se lee como “No exactamente humano, no exactamente máquina. The velvet sundown vive en el intermedio”, usuarios cuestionan los alcances de este tipo de tecnología, que se incorpora de manera discreta a nuestra vida diaria y sin percatarnos que músicos reales son desplazados en el proceso.

Comparte en tus redes sociales