Una unión de idols y artistas o figuras culturales se estaría formando para defender los derechos laborales de los creadores e intérpretes, además de proteger la salud mental de miles de personas que trabajan en este formato, según reporteros de medios surcoreanos.
La «Unión de Ídolos», se estaría presentando antes de finalizar este año, según el Comité Preparatorio para la Creación de la Unión de Ídolos. De acuerdo a la información este agrupación, el año pasado, el comité ya había presentado un informe de constitución a la Oficina de Seongnam del Ministerio de Empleo y Trabajo.
A mediados del mes pasado finalmente presentaron documentación complementaria para acreditar la condición de trabajador idols, tal como había solicitado el Ministerio de Empleo y Trabajo. Con esto la aprobación se podría acercar.
De manera pública y hasta el momento al menos diez ídolos han expresado sumarse, incluidos la cantante Ailee, el exmiembro de Teen Top, Bang Min-soo (conocido como Cap), quien presidirá el comité preparatorio, y Seo Min-sun, investigadora del Instituto de Investigación de Políticas Juveniles del Partido Demócrata.
“(…) los ídolos prestan servicios según un horario establecido en un lugar fijo, como una sala de ensayo o un dormitorio, bajo la dirección y supervisión de su agencia, y reciben una compensación continua en forma de indemnización, por lo que existe una alta probabilidad de que sean reconocidos como trabajadores según la Ley de Normas Laborales”, externaron los organizadores de la unión.
La industria del kpop ha sido severamente criticada a través de los años por contratos con dudosas cláusulas que ponen en peligro la integridad de los artistas por la constante exposición y explotación, con largas horas de práctica y promoción. Claro, esto no es exclusivo de la industria surcoreana sino en diversas estructuras del entretenimiento occidental, aunque se manifiesta en diferentes rubros.