agosto 23, 2025 2:02 am
agosto 23, 2025 2:02 am
agosto 23, 2025 2:02 am

Trump amenaza con censurar y reescribir la historia de Estados Unidos

Tras anunciar que se revisará el Smithsonian en Washington, Donald Trump volvió a generar polémica al anunciar que esta medida también se hará con los museos del resto del país, a los que acusa de ser “el último reducto de la ideología woke”. La norma ha sido señalada como un intento de control y censura de la cultura.

El presidente afirmó mediante su red Truth Social, que ya dio instrucciones a sus abogados para que este proceso se lleve a cabo también con las universidades. Según Trump, los museos estadounidenses “solo hablan de lo horrible que fue nuestro país, de lo mala que era la esclavitud y de lo poco que consiguieron los oprimidos”.

La Casa Blanca ha confirmado que ocho de los 21 museos del Smithsonian ya están bajo revisión, y se estima extender el escrutinio en todo Estados Unidos en los distintos recintos culturales. El control incluye desde textos curatoriales, exposiciones y hasta contenidos en línea, procesos internos, selección de obras y subvenciones a artistas.

Esta intervención abre la puerta a la censura oficial, según advierten académicos y expertos en cultura. Para ellos, la revisión no pretende corregir errores históricos, sino moldear el relato nacional acorde a la ideología del presidente, especialmente frente al 250º aniversario de la independencia el próximo año.

Tiya Miles, profesora de historia en Harvard argumentó “Los museos no pueden convertirse en portavoces de un solo gobierno”. Otros críticos aseguran que Trump intenta convertir los espacios culturales en herramientas de propaganda.

Lo que comenzó como una opresión contra las universidades, ahora se desplaza a los recintos culturales del país, amenazando con censurar y reescribir la forma en que se cuenta la historia de Estados Unidos.

Comparte en tus redes sociales