julio 15, 2025 2:01 am
julio 15, 2025 2:01 am
julio 15, 2025 2:01 am

Trabajé con Hugo Cabrera en Puebla por la Cultura

Por varios años, escribí para Subterráneos, conocí la belleza de la cultura y la maldad de los caciques en las instituciones poblanas.

La cultura alternativa y los ritmos urbanos están de luto en Puebla, una óptica repentina nos golpeó el fin de semana con la muerte del gestor cultural, periodista, músico y conductor de radio Hugo Cabrera.

No lo podíamos creer quienes lo conocimos, sabíamos que era una persona que practicaba deporte, y su partida es tan sorpresiva que aún esperábamos verlo participar en más proyectos y la difusión cultural.

Durante el velorio de Hugo Cabrera, las conversaciones de los amigos y colegas rondaron en la falta que haría a los artistas poblanos, principalmente por la ausencia de las direcciones de la Secretaría de Arte y Cultura del gobierno del estado y en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla. Ni por ser de Morena han mejorado las cosas, dijeron en más de una ocasión, y ahora, muchos creativos se preguntan cuál será la vida cultural alternativa en el estado.

Desde sus inicios con la agrupación de rock “La Cándida Eréndira”, Hugo incursionó en la vida alternativa del estado de Puebla. Posteriormente se sumó al medio Subterráneos, idea que fue de la mano del programa de radio Transeúnte, transmitido cada miércoles en la noche por Radio BUAP. Lo anterior sin dejar de jugar fútbol cada fin de semana.

Mis inicios en los medios culturales junto a Hugo Cabrera

Conocí a Hugo a inicios de la segunda década del siglo veintiuno, cuando buscaba acceder al periodismo cultural. Con varios años de experiencia, Subterráneos se presentaba como un medio alternativo, dónde la música prepondera y lo alternativo tiene espacio. Fotógrafos, reporteros, artistas, músicos y creativos tuvieron espacio para escribir. Aunque hubo algunos conflictos y diferencias, colaborar con Subterráneos abrió puertas para desarrollarse en otros medios, instituciones o proyectos independientes.

En esos años, también participé en la realización del festival Vías Alternas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y pude adentrarme en más proyectos, como la curaduría de exposiciones y pude trabajar de proyeccionista de cine.

Pero el tiempo erosiona las amistades y decidí trabajar de lleno en el periodismo con Info Quórum, medio contestatario en el que pude aportar experiencias y perspectivas.

Aunque nunca entablamos una gran amistad, reconocí en Hugo a la persona que me abrió las puertas para escribir en medios como Síntesis o La Sexta.

Comparte en tus redes sociales