
El Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano, TETIEM A.C. invita al público a la presentación de la obra ¿Cuánto pesa el mundo? Versión libre del texto “Ojos de gato” de Jeton Neziraj.
En tiempos en que la xenofobia, la intolerancia, los discursos de odio se hacen presentes tomando mayor fuerza día a día, “Ojos de gato” nos muestra el mundo desde la mirada de Luan, un niño cuya incapacidad para articular palabra y sus ojos, lo hacen distinto a los demás, por lo que debe enfrentar la intolerancia y el acoso de otros. Sin embargo, aún en un entorno adverso caben la bondad, la empatía y la esperanza.

TETIEM realiza este montaje bajo la dirección de José Carlos Alonso, volviendo a sus orígenes mediante el teatro laboratorio, experimentando con el teatro silente y la máscara, toda la pieza está sustentada en el lenguaje corporal y la contención, elementos que junto con la música y escenofonía original de Fernando Rivera músico y miembro del elenco conformado por Jazmín Maldonado, Jonathan Paz Valerio, Consuelo Meneses, Edgar Gochez y Sergio Adrián Alonso, logran crear imágenes y atmósfera surrealistas cargadas de emociones que atraparán al espectador. La obra, recomendada para adolescentes y adultos, se presenta este sábado 22 de febrero de 2025 a las 8:00 pm en la sala Samuel Beckett del Centro para las Artes TETIEM. Ubicado en la 3 norte 4248 colonia Morelos.
El autor del texto original, Jeton Neziraj es originario de Kosovo, cuya dramaturgia caracterizada por confrontar al espectador con temas de actualidad, ha sido galardonada alrededor del mundo y ha sido también objeto de disputa e incluso demandas, por su contenido social y político. Fue director artístico del Teatro Nacional de Kosovo y ahora es director de Qendra Multimedia, una compañía de producción teatral con sede en Pristina. Ha escrito más de veinte obras que se han representado en Europa y en los Estados Unidos. Sus escritos han sido traducidos y publicados en más de quince idiomas, como: alemán, inglés, francés, italiano, polaco, macedonio, esloveno, croata, rumano, bosnio, español, turco, búlgaro, serbio, entre otras lenguas.
El primer contacto que tuvo TETIEM con la obra de Neziraj ocurrió hace diez años, durante este periodo la puesta en escena de “Ojos de gato” les llamó la atención, no obstante, “la espera ha valido la pena pues, en este lapso hemos madurado como agrupación, las experiencias y proyectos realizados nos han dado herramientas para abordar la puesta en escena de una manera técnica, estética y emocional distinta a como lo hubiéramos hecho antes. La experiencia nos ha enseñado a no precipitar los proyectos, que estos también maduran y crecen” detalla el equipo e TETIEM.
“En este sentido nuestra relación con el dramaturgo Jeton Neziraj no se limita a la puesta en escena de la pieza ya mencionada, nos interesa conocer, promover y difundir el teatro y dramaturgia contemporáneos no solo de nuestro país, sino de otras latitudes, especialmente de autores poco conocidos en México, es por ello que nos proponemos en un futuro la realización de algunas actividades con el autor como talleres de dramaturgia, y la búsqueda de patrocinio para la publicación de algunos de sus textos que actualmente estamos traduciendo al español y que en su momento se sumarán a la colección “Animal teatral” editada por TETIEM cuyo primer volumen que comprende cinco títulos se publicó el año pasado con el apoyo del programa México en Escena”, precisan.
A la par, continúan realizando actividades de formación continua para artistas escénicos, ofreciendo un taller permanente de Commedia dell’arte conducido por el maestro Fernando Medel Rosas, especialista en el área que forma parte de un proyecto que en breve darán a conocer.