Mientras el presunto traficante de animales presume su exposición en NY, el consulado de México en aquel país borra de sus redes su relación con Fuentes de María.
A pocas horas de que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, afirmara que no se apoyarían eventos como la exposición “Laberintos” del presunto traficante de especies en peligro de extinción Esteban Fuentes de María, el evento se realizó con el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El mismo alcalde de Puebla dijo: “Ya se canceló ese evento para que tengan muy claro. El gobierno municipal de Pepe Chedraui, alcaldía actual de esta administración, no va apoyar este tipo de eventos”.
Pero ese mismo día, la directora del IMACP, la morenovallista Anel Nochebuena, contradijo estas afirmaciones y volvió a defender a Fuentes de María: “Lo que sabemos por (la Secretaría de) Relaciones Exteriores es que no tiene ningún proceso, lo que sí sabemos por parte de ellos… que está en la donación de animales, jaguares, monos y está trabajando en donar obra a Chapultepec. Nos llama la atención y queremos saber si hay algo más que nosotros no estamos sabiendo, hemos estado indagando sin que tengamos un hallazgo en este momento”.
Aún en los días posteriores a la fecha de la apertura de la exposición del presunto traficante de animales en Nueva York, se podían leer en el perfil de Facebook del Consulado de México en Nueva York las reacciones de indignación de la comunidad artística de Puebla, pero la publicación fue borrada.

Aunque pareciera que el consulado busca ocultar su relación con el presunto traficante de animales, imágenes de otros eventos muestran detalles de las intervenciones que hizo en el recinto oficial, como lo es la presentación de San Miguel de Allende como destino turístico emblemático de México.
En estos momentos, la exhibición de “Laberintos” se lleva a cabo y el mismo Esteban Fuentes, desde su perfil de Instagram, continúa subiendo publicaciones sobre el montaje en sus redes sociales.

