mayo 15, 2025 12:12 am
mayo 15, 2025 12:12 am
mayo 15, 2025 12:12 am

Robert De Niro califica al gobierno de Trump de fascista en Cannes

En Estados Unidos “estamos luchando encarnizadamente por la democracia”, dijo De Niro: “El arte es inclusivo, une a la gente, como esta noche, el arte busca la libertad, el arte incluye la diversidad”, añadió el actor de 81 años.

A pocas horas de iniciar el Festival de Cannes con su edición número 78, el actor de filmes como “El Padrino II”, Érase una vez en América” y Toro Salvaje” Robert de Niro manifestó su indignación hacia el presidente fascista Donald Trump tras recibir la Palma de Oro de Honor por su obra y trascendencia en el cine.

En su discurso y después de recibir el galardón de manos del también actor Leonardo Dicaprio, expuso los actos de censura en contra del cine cometidos por el gobierno de Trump. Primero lo llamó “presidente filisteo” y habló de los recortes a las ayudas al arte, los ataques a los derechos humanos y la censura en la educación. Posteriormente remarcó la intensión del mandatario por imponer aranceles a las películas rodadas en el extranjero: “y ahora quiere imponer un cien por cien de aranceles para las películas producidas fuera de Estados Unidos”, y añadió: “La creatividad no tiene precio; sus ataques son inaceptables”.

En Estados Unidos “estamos luchando encarnizadamente por la democracia”, dijo De Niro: “El arte es inclusivo, une a la gente, como esta noche, el arte busca la libertad, el arte incluye la diversidad”, añadió el actor de 81 años.

Del papel del sétimo arte en un entorno en que los gobiernos totalitarios amenazan la libertad, De Niro añadió: “Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo”.

Cabe añadir que unos minutos antes, la presidenta del jurado, Juliette Binoche, rindió homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, quien fue asesinada por el gobierno de Israel junto a su familia: “Fatima debería estar aquí, entre nosotros. El arte permanece. Es el testimonio poderoso de nuestros sueños. Y nosotros, los espectadores, lo acogemos”, dijo Binoche.

Hassouna murió al día siguiente de que el documental Put Your Soul on Your Hand and Walk (Ponte el alma en la mano y camina), dirigido por la iraní Sepideh Farsi, que ella protagoniza, fuera seleccionado en ACID, una sección paralela del certamen. Junto a ella murió parte de su familia.

Comparte en tus redes sociales