Desde 2022, Mi Valedor conmemora el Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle; este año se une al colectivo El otro lado de la calle y a los Laboratorios de Paz del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) para generar una serie de acciones en torno a este día.

El 19 de agosto es la fecha que conmemora la Masacre de Sé: una serie de ataques nocturnos en los que 15 personas en situación de calle fueron golpeadas en la cabeza en el centro de Sao Paulo, Brasil. Según datos oficiales, siete murieron y ocho quedaron gravemente heridas; sin embargo, diversas notas periodísticas reportan aún más fallecimientos. Este acto ocurrido en 2004 es uno más entre cientos que ocurren cotidianamente contra aquellos que habitan el espacio público alrededor del mundo por ser percibidos como una molestia o un peligro.
La relevancia de esta exposición radica en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle. Asimismo, Las fotografías son realizadas por el valedor Eliseo González García, un habitante de las calles quien documentó uno de los estados más vulnerables. El día ha sido retomado por distintas organizaciones de la sociedad civil en toda latinoamérica como un ejercicio de visibilización de las distintas violaciones a los derechos humanos que sufren quienes viven en estas condiciones.
Este año, Mi Valedor presenta exposición fotográfica «Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna». El evento tendrá lugar en Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (UVA), ubicada en Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Tlatelolco, Ciudad de México, el Martes 19 de agosto de 2025 a las 18:00 hrs.