Los Alegres del Barranco deberán presentarse cada semana para firmar en el juzgado y entregar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno de ellos (sumando un total de un millón 800 mil pesos).
Por cometer apología del delito, este día, los cuatro integrantes del grupo “Los Alegres del Barranco” fueron vinculados a proceso, después de que, en su concierto del 29 de marzo en el municipio de Zapopan, Jalisco, proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Joaquín “El Chapo” Guzmán, del Cártel de Sinaloa. Además, interpretaron corridos alusivos a los dos presuntos delincuentes.

Por esa presentación en el Auditorio Telmex, también fueron incluidos en el proceso el representante y el promotor de la banda, por lo que deberán cubrir las mismas penas que el cuarteto.
Esta mañana, en la audiencia de vinculación en los juzgados de control y oralidad, en el complejo penitenciario de Puente Grande, fueron dictadas medidas sobre los seis vinculados, quienes deberán presentarse cada semana para firmar en el juzgado y entregar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno de ellos (sumando un total de un millón 800 mil pesos). Aun así, los integrantes de Los Alegres del Barranco tendrán la oportunidad de salir de Jalisco para hacer conciertos en otros estados, pero deberán regresar finalizado cada uno de estos.
Del mismo modo, el juez otorgó al Ministerio Público un término de tres meses para realizar la investigación complementaria y ese mismo tiempo durarán las medidas cautelares. La información del proceso fue dada por los mismos representantes de la agrupación.
Pero este no es el único proceso que se le sigue al cuartero, pues existen otras tres carpetas abiertas en su contra en el estado de Jalisco por los conciertos ofrecidos en Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde también habrían cometido apología del delito en los foros y fiestas en las que participaron.