En Puebla, el arte local ha encontrado refugio en “otrosdias”, proyecto fundado por Randy García Mejía, estudiante de Lingüística y Literatura Hispánica en la BUAP, cuyo colectivo artístico se ha consolidado a fin de materializar el arte en ropa, postales, gráfica, entre otros.
El nacimiento de un colectivo en medio de un taller improvisado

Su inclinación al arte ha trascendido a través de los años, pues la música, la escritura y la ilustración han sido más que pasatiempos. Hace tres años, Randy se adentró a experimentar con la serigrafía en un estudio improvisado en casa, en compañía de una plancha doméstica y un equipo básico; lo que en un inicio simplemente era el deseo de llevar una de sus ilustraciones a una playera, se transformó en una necesidad de hacer que sus obras sean tangibles. Sus primeras creaciones, fueron stickers, postales, gorras y sudaderas, piezas que darían vida a lo que después sería su marca colaborativa.
En mayo de 2025, por medio de redes sociales, Randy anunció que el proyecto dejaría de ser individual para abrirse a la colectividad. Por medio de un video promocional en redes expresó:
“Sé que mi nombre no es probable que trascienda tres generaciones
pero sé que estaré dentro de la eternidad de la buena consciencia
perdón, voy a darle luz a lo que tenga más silencio y me abrume
en breve: la dignificación a otros artistas, hecho ropa”.
Desde entonces, el colectivo ha crecido con la participación de 13 artistas, colegas que considera amigos, a saber:
- otrosdias (serigrafista, músico, ilustrador y escritor)
- Kai Arcy (Artista musical destacada en R&B)
- Essppora (Fotógrafa urbana/naturaleza)
- Mmicelio (Fotógrafo de naturaleza)
- Derwent (Artista musical y cantautor)
- vertedero.don.emilio (Ilustrador y artista visual)
- Papiwabisabi (Ilustrador y artista visual/gráfico)
- Ozkar (Músico y guitarrista, cofundador)
- Piedro (spot de artes de la Libertad, Actor y director de teatro)
- Aldo López Malo (Programador de videojuegos, escritor e ilustrador)
- Pink!man (DJ de Dark techno, artista de Rave)
- Yari (Diseñador gráfico)
- Gamca serigráfica (Tallerista)
Además de brindar un espacio para la difusión de sus obras, se apoya directamente a estos artistas en procesos de creación de videos colaborativos para promocionar la ropa de cada artista con su estética y estilo propio, permitiendo la materialización de sus creaciones en piezas únicas, con el objetivo de que lleguen a más personas, además, los artistas reciben un porcentaje de la venta de su playera por el uso de su obra.
Arte, comunidad y resistencia
El debut de la comunidad creadora otrosdias sucedió en un festival de arte y música en el Zócalo de Puebla, gestionado al lado de Salazar y en colaboración con artistas como Essppora y su pareja Mmicelio. Desde entonces, el colectivo ha abierto espacios, el más reciente titulado “Cosecha de Artistas”, llevado a cabo el 21 de septiembre en el Ex convento de Santa Rosa, donde inmersos en galerías y música en vivo de Mundos Perdidos, FLWRS y Moisés Yael, formando un encuentro multifacético.
Más allá de lo artístico, el proyecto ha tomado posturas políticas y sociales. Una de las acciones más destacadas ha sido dar de baja su perfil dentro de la plataforma de música Spotify e invitando a sus seguidores a tomar la misma iniciativa, esto en oposición al financiamiento de su CEO dentro de tecnología militar: “dejo de usar la plataforma para escuchar música en otros sitios que apoyen el arte y no los conflictos bélicos”, expresó, reiterando que la situación es grave e importante.
Sus obras

Dentro de sus piezas más representativas destaca “Espectro”, donde ilustra una radiografía del alma, representando el pensamiento de que las ideas son barreras que nos protegen del exterior. En el contorno de la silueta se lee: “retrato desde el interior como una radiografía, tener el corazón en la mente y vista en el corazón con ideas que nos protegen de un mundo sucio, contaminado y hostil”. Aunque en sus inicios, su trabajo se centraba en experiencias personales, hoy busca dar voz a problemáticas sociales y reflexionar sobre la normalización de la violencia, nuestro impacto ambiental, entre muchas otras.
Además, ha trabajado discos y piezas conceptuales que entrelazan imagen y palabra, ampliando la narrativa visual del proyecto, hace un año lanzó su primer álbum “Cada caos” en donde retoma la polarización y complejidad de nuestros días, además en un sencillo que lanzó para este álbum ha usado la técnica del sample para usar un fragmento de una entrevista hecha a Carlos Fuentes, rescatando la idea “No somos la culminación de nada, sino el principio de algo”.
Próximos proyectos
El conjunto con boca.de.agua, el colectivo prepara el evento “Versos de Auxilio”, un micrófono abierto que invita a poetas, raperos, escritores y músicos a compartir sus letras el próximo 18 de octubre en el Ex convento de Santa Rosa. Asimismo, se invita a asistir a la continuación de «Cosecha de artistas», donde cada domingo, de 17:00 a 18:00 hrs. habrá funciones de teatro en la misma locación, dando espacio a spot de artes de La Libertad, para dar a conocer su proyecto dramatúrgico.
Los sueños de otrosdias van en aumento, ya que dentro de sus metas a futuro está el confeccionar su propia ropa, organizar un desfile con artistas locales e incluso abrir talleres dirigidos a adolescentes para acercarlos al arte, a fin de consolidar una plataforma independiente que genere empleo para los creadores y “trascender sin perder la humanidad”.
otrosdias permanece firme, demostrando que el arte no es nada sin la gente y al mismo tiempo, impactar en la juventud; que por medio del arte reflexionen sobre su entorno y reconozcan que está cerca de ellos. De esta manera, abre sus redes sociales al público bajo el pseudónimo de otrosdias, a fin de apoyar o sumarte al proyecto.