El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, designó al arquitecto Gustavo Donnadieu Cervantes como nuevo titular del Centro INAH Puebla.
El antropólogo reconoció la labor realizada por el arquitecto Manuel Villarruel Vázquez, especialista en restauración de sitios y monumentos, quien desde 2020 se desempeñó como representante del instituto en dicha entidad, y durante su gestión mostró esmero, responsabilidad y compromiso, cualidades que lo acompañarán en las nuevas encomiendas que realizará en el futuro.
Asimismo, Vázquez Herrera agradeció a Donnadieu Cervantes aceptar este desafío y deseó que se fortalezca el trabajo en equipo, el cual caracteriza a los miembros de esta instancia a la que se suma.
En su intervención, Gustavo Donnadieu destacó que dará continuidad a las tareas en desarrollo.
De igual manera, planteó su interés por conocer las inquietudes, ideas y proyectos de cada una de las áreas que conforman esta unidad de trabajo, con la finalidad de colaborar, de manera cordial y ordenada, en favor del patrimonio.
Egresado de la Universidad de las Américas de Puebla, el arquitecto Donnadieu Cervantes es maestro en Restauración por la Universidad Regional del Sureste, en Oaxaca, y cuenta con una trayectoria profesional en el ámbito de la conservación de bienes culturales.
Entre sus múltiples aportes destaca su participación en la restauración del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, en la ciudad de Oaxaca, en 1995, así como su contribución en los programas de reconstrucción de inmuebles históricos afectados en esa entidad por los sismos de 2017, 2018 y 2020.
Fundó la Comisión del Patrimonio Edificado y el Instituto del Patrimonio Edificado del Estado de Oaxaca, que tuvo a su cargo de 2002 a 2007.
A partir de 2011, fungió como arquitecto perito en la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Oaxaca. Su labor se extendió a la supervisión técnica y normativa de las acciones de conservación del patrimonio edificado del Centro Histórico oaxaqueño, entre otros proyectos.
En 2017, impulsó el programa para la protección y recuperación de la vivienda tradicional con valor patrimonial del Istmo de Tehuantepec.
En el marco del nombramiento, la diputada de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, Azucena Rosas Tapia, entregó un reconocimiento al INAH por sus 86 años de servicio a la nación, el cual fue recibido por el titular de la institución, Joel Vázquez Herrera.
La funcionaria sostuvo que espera que esta distinción sea símbolo de lealtad y compromiso entre el Congreso de Puebla y la dependencia federal, para colaborar de la mano en el devenir de México.
En el nombramiento, efectuado en el Auditorio Efraín Castro Morales, del Museo Regional de Puebla, estuvieron los coordinadores nacionales de Centros INAH; de Conservación del Patrimonio Cultural; de Asuntos Jurídicos; de Monumentos Históricos; de Arqueología; de Desarrollo Institucional y de Obras y Proyectos:
Anna Goycoolea Artís, Thalía Velasco Castelán, Enrique Álvarez-Tostado Rivas, Valeria Valero Pié, Francisco Mendiola Galván, Antonio Huitrón Santoyo e Iris Infante Cosío, respectivamente.
Al término del evento, el titular del instituto, Omar Vázquez, encabezó la tercera jornada de reuniones con la base trabajadora, encaminada a reforzar la vinculación intrainstitucional. Previamente, este ejercicio se llevó a cabo en Yucatán y Veracruz.