
Por varios años, las letras de la cantante Francisca Viveros Barradas, conocida como “Paquita la del Barrio”, dio voz a los sentimientos de muchas personas que vivieron infidelidades y abusos.
Pero la intérprete de la canción “Rata de dos patas” ha fallecido a los 77 años como consecuencia de varios malestares que la alejaron de los escenarios. Fue a través de las redes sociales que se dio conocer la muerte de Paquita la del Barrio: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, señala el mensaje acompañado por una imagen de la cantante.

Por el momento, la familia de Paquita ha pedido a los fans y medios que respeten el duelo de sus seres queridos: “En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”.
Para confirmar la noticia, ‘Paquito’ (Francisco Torres), representante de la cantante, fue al programa de televisión Sale el Sol y compartió los detalles del instante en que falleció Paquita. También dijo que la pérdida fue por un infarto fulminante: “Nos hablaron a eso en la 8 de la mañana para decirnos que no despertaba, que la veían un poquito pálida y fue que les dijimos que le hablaran a la ambulancia, les dijeron ‘no, nada más que hacer’”, dijo.
Francisca Viveros Barradas nació en el mes de abril de 1947 en el estado de Veracruz en una familia humilde. Desde muy pequeña tuvo que trabajar para el sustento de su familia, después de una relación con una persona casada y tener dos hijos, viajó a la Ciudad de México para hacer carrera profesional como cantante. A inicios de los años ochenta del siglo veinte, formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola y tuvieron como escenario principal el restaurante La Fogata Norteña.
En el año 1984 lanzó su primer disco “El barrio de los faroles”, que pagó con sus propios ahorros y a partir de ese año arrancó su carrera de éxitos, nominaciones a premios, conciertos y nuevas producciones. Aunque buscó en algún momento un puesto político por el partido Movimiento Ciudadano, eso no empañó su devenir en los escenarios, pero la enfermedad comenzaron a alejarla de ellos.