mayo 23, 2025 6:40 pm
mayo 23, 2025 6:40 pm
mayo 23, 2025 6:40 pm

Mirada innovadora de Graciela Iturbide se lleva el Princesa de Asturias 

Por su “mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística», la fotografía mexicana Graciela Iturbide ha sido reconocida con el  Premio Princesa de Asturias de las Artes, en su edición de 2025. 

Iturbide, quien ha tenido un amplio trabajo visual, con una mirada particular hacia las comunidades indígenas de México, es de las exponentes más importantes del campo de la fotografía.

El jurado de la Fundación Princesa de Asturias expresó que la decisión uninime que reconoce ahora a Iturbide se debe a una lente que ha “retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo hasta lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”. 

“A través de su cámara capta la vida cotidiana de México con una mirada profunda, respetuosa y evocadora. Sus imágenes no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente”

“Cada fotografía tiene una carga emocional y cultural que nos invita a mirar más allá de lo visible”, continuó el jurado de esta edición, haciendo énfasis en la profundidad de los retratos de las diferentes caras de México desde el lente de Iturbide. 

El trabajo de Iturbide se remonta a los años de su ingreso al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. En esta institución, se desempeñó como asistente de Manuel Álvarez Bravo, acercándose a diversos escenarios de nuestro país.

En uno de sus viajes, se aproximó al pueblo Seri de Sonora; fue aquí en donde la lente de Iturbide captó las escenas de Mujer ángel, uno de sus trabajos más reconocidos. También es destacada por «Mujeres de Tehuantepec», una serie de escenas que retratan la vida de las mujeres zapotecas en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Iturbide ha recibido diversas distinciones, incluidas el Grand Prize Mois de la Photo, París (1988), el Hugo Erfurth Award, Leverkusen, Alemania (1989), el premio Rencontres Internationales de la Photographie, Arlés (1991)  el Premio Nacional de Ciencias y Artes en México (2008), entre otros. 

Comparte en tus redes sociales