«Gracias por visitar la casa de todos los palestinos», publicó el equipo chileno en sus redes sociales como reconocimiento a Massive Attack, quienes han condenado el genocidio en Gaza en sus conciertos.
Recientemente, la agrupación británica Massive Attack visitó Sudamérica para tocar en el festival Fauna 2025, “el único festival artístico universitario e interdisciplinario de Argentina”, donde participaron varias propuestas musicales, entre ellas la cantante noruega Aurora.
Durante el evento, la banda de “Trip Hop”, cerró la fiesta con su música. Además, aprovecharon su presencia en el escenario para mostrar un anuncio en apoyo a Médicos sin fronteras en Palestina y condenar el genocidio en Gaza.
Cabe añadir que en el mismo festival Fauna, la cantante Aurora dedicó unas palabras “a las mujeres y las mujeres trans en la audiencia”, a las personas que sufren la violencia genocida en Gaza y recibió de regalo una camiseta del equipo de fútbol chileno, Palestino.
Pero Massive Attack no solo fue Argentina a tocar en el Fauna 2025, también visitaron el Estadio Municipal de La Cisterna en Chile para alentar al equipo de futbol “Palestino” en su duelo ante Coquimbo Unido, durante la fecha 27 de la Liga de Primera.
Así lo publicó el equipo deportivo chileno en sus redes sociales, junto con las imágenes de los integrantes de la agrupación en el estadio tras su participación en el festival Fauna 2025.
«Provenientes de Inglaterra, no solo destacan por su música, sino también por su constante apoyo y compromiso con la causa palestina. ¡Gracias por visitar la casa de todos los palestinos!», detalló en su publicación la página de la oncena chilena.
El Club Deportivo Palestino es una institución social, cultural y deportiva con sede en Santiago, Chile. Fue fundado el 20 de agosto de 1920 por miembros de la colonia palestina en el país, y su principal actividad es el fútbol profesional, cuyo primer equipo participa en la Liga de Primera. En los últimos años, han recibido mucho apoyo de varias partes del mundo por enarbolar la lucha en contra del genocidio que está sufriendo la gente en Gaza a manos del régimen sionista de Israel.
El equipo, al ser fundado por una de las comunidades más grandes de palestinos fuera de su territorio, mantiene sus raíces las cuales se encarnan en su lema y grito de batalla: “Más que un equipo, todo un pueblo”.