Ni indemnización ni disculpa, Luis de Llano no cumple con los ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras quedar en evidencia el abuso sexual que perpetró en contra de la artista Sasha Sokol.
La situación del caso de abuso cometido por el productor Luis de Llano aún está pendiente de su cumplimiento, así lo informó recientemente la artista mexicana Sasha Sokol. En una conversación con la prensa, Sasha dio detalles del cumplimiento de las sanciones a Luis de Llano ordenadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la condena por daño moral derivada de la relación que sostuvo con ella cuando tenía 14 años.
“El proceso está tomando el curso que debe… ya bajó de la Suprema Corte al juzgado en donde se va a llevar a cabo la condena”, explicó Sasha, pero también lamentó que el señor no cumpla con las directrices de la corte: “Hasta el momento, él no ha ofrecido la disculpa pública ordenada, ni la indemnización económica ni el curso de sensibilización sobre abuso”.
El 1 de septiembre la Suprema Corte estableció un nuevo criterio y ordenó que el abuso sexual infantil no prescribe, es delito y debe ser reparado y la víctima tiene derecho a una indemnización.
En el caso de Luis de Llano, este fue sentenciado por lo que deberá ofrecer una disculpa pública, tomar un curso y dar una indemnización, que “será para una organización que defienda y apoye a los niños que sufrieron abuso sexual infantil”, dijo previamente Sasha.
Respecto a las justificaciones de los defensores del productor diciendo que eran otros tiempos cuando ocurrieron los abusos como menor, Sasha reitera que, incluso en los años ochenta del siglo veinte, la gente se incomodaba cuando se enteraban del abuso y sometimiento a la cantante, el cual era maquillado como una “relación”:
“No es cierto que eran otros tiempos, no es cierto que estaba bien visto. Tan no estaba bien visto que hasta esta época a Luis o a mí nos preguntaban sobre esa relación. Si nos preguntaban sobre ella era porque era extraña, porque era rara, porque no era lo lógico”.
Cabe añadir que, desde este año, la Suprema Corte ratificó la condena civil contra Luis de Llano, y Este fallo se convirtió en un precedente judicial, al establecer que los delitos de abuso sexual infantil no prescriben.
Finalmente, desde el 1 de septiembre de 2025, los tribunales del país deben aplicar las tesis de jurisprudencia que reconocen el derecho de las víctimas a exigir reparación del daño sin límite de tiempo, entendiendo que las secuelas del abuso son profundas y permanentes.