Guillermo del Toro dio los detalles del proyecto y defendió la importancia y validez del arte narrativo, que incluye el cómic, como forma vital de expresión.
George Lucas visitó el Centro de Convenciones de San Diego para su primera aparición en la Comic-Con, el encuentro de arte y cómics que por muchos años evitó, pare en esta ocasión participó en el panel dominical más grande de la convención.
De acuerdo al medio The Hollywood Reporter, el momento fue amenizado por gritos de la gente coreando el nombre del creador de La Guerra de las Galaxias. El cineasta fue presentado por la rapera y actriz Queen Latifah, y se sentó junto al cineasta Guillermo del Toro y el diseñador de producción de Star Wars, Doug Chiang.
El panel estuvo dedicado a la creación del Museo Lucas de Arte Narrativo, lo cual decepcionó a algunos de los asistentes que esperaban que hablara de la saga espacial. Así, Guillermo del Toro, como integrante de la junta directiva del museo y coleccionista, dio los primeros detalles del proyecto y defendió la importancia y la validez del arte narrativo, que incluye el cómic, como forma vital de expresión.
“Este es un templo al arte popular”, dijo Lucas al hablar sobre la idea de su museo. Sus primeras palabras en la Sala H fueron sobre cómo empezó a adquirir arte en la universidad, pero solo podía permitirse el lujo de comprar cómics. Con éxito, amplió su colección de arte a más de 40 mil piezas.
“Lo importante para mí, lo mágico, no es un hombre y su colección, sino un linaje de imágenes”, explicó del Toro. “Estamos en un momento crítico en el que lo único que buscan es desaparecer es el pasado. Esto conmemora un momento popular, contundente y elocuente de nuestro pasado visual, que nos pertenece a todos. Y el museo lo celebra”, añadió.
Durante la conferencia, se mostró un video con algunas de las piezas que formarán parte del patrimonio del nuevo recinto, como la portada del cómic de DC «Misterio en el Espacio» con la primera aparición de Adam Strange; la primera tira cómica de Flash Gordon; una portada del cómic de EC » Tales Drom the Crypt» de la década de 1950; tiras de Charlie Brown (Peanuts) y Garfield; ilustraciones de artistas que van desde Brian Bolland y el creador de Hellboy , Mike Mignola, hasta el dibujante underground Robert Crumb, Windsor McKay y Moebius; ilustraciones de Astro Boy y Scrooge McDuck. También había imágenes de Norman Rockwell, NC Wyeth y Frida Kahlo.
El museo también reunirá arte conceptual y guiones gráficos de Star Wars e “Indiana jones: En busca del arca perdida” de Ralph McQuarrie y Jim Steranko, así como accesorios de naves espaciales y juguetes de varias películas de Star Wars.