abril 4, 2025 3:42 am
abril 4, 2025 3:42 am
abril 4, 2025 3:42 am

IMACP apoya a artista acusado de tráfico de especies para exponer en NY

La morenovallista Anel Nochebuena comparó a Esteban Fuentes de María, presunto traficante de animales, con los huehues de Puebla: «el IMACP está abierto para todas y para todos, el arte no es un tema politizable», dijo.

La muestra pictórica será el día 8 de abril a las 18 horas. Durante el anuncio, el mismo presunto traficante de animales lanzó una invitación a la titular del IMACP, la morenovallista Anel Nochebuena, y al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui.

Después de no tener noticias del personaje Esteban Fuentes de María, este reapareció acompañado por la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), la morenovallista Anel Nochebuena, para informar de la muestra pictórica que tendrá el presunto traficante de Animales en la ciudad de Nueva York durante el mes de abril de este año.

Al respecto, el mismo Fuentes de María afirmó que sería su primera vez en Nueva York. Además, «por solidaridad con los hermanos migrantes», ha tomado la decisión de viajar solo con su material de dibujo para intervenir un espacio proporcionado por el Consulado de México en la ciudad norteamericana.

«Con el apoyo del consulado de México en Nueva York, (el presunto traficante de animales Esteban Fuentes de María) busca solidarizarse con los migrantes y viajará sin maletas», añadió Nochebuena.

Durante la presentación, Info Quórum tuvo la oportunidad de cuestionar a la titular del IMACP sobre el motivo para apoyar a Esteban Fuentes pese a ser señalado por presunto tráfico de animales con un mono araña, felinos y aves exóticas, y el expresar que el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo involucrado en el accidente en helicóptero en el que fallecieron la gobernadora de Puebla Martha Érika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.

«El Instituto Municipal de Arte y Cultura está abierto para todas y para todos, el arte no es un tema politizable, el arte es un tema al que todos debemos tener acceso», expresó la funcionaria.

Además, agregó, «No podemos meternos en las ideologías de los artistas», dijo Nochebuena pese a que el primer señalamiento fue por presunto tráfico de animales y no solo por no compartir los ideales del Movimiento de Regeneración Nacional del cual forma parte el gobierno al que representa.

Del mismo modo, en esta oportunidad, la funcionaria del gobierno municipal de Pepe Chedraui aprovechó la oportunidad para amenazar a un servidor: «Porque también me has señalado de cosas a mi misma que ni siquiera son reales y eso de facto es un delito y es un derecho de réplica. Entonces no me voy a meter en eso pero si te voy a decir que el arte es para todas y para todos».

Posteriormente, la morenovallista comparó al presunto traficante de animales que será apoyado para exponer en Estados Unidos, con los huehues de los barrios originarios de Puebla, señalados por hacer ruido y tomar en la calle.

Profepa procedió en 2022 en contra de Fuentes de María

Cabe recordar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) confirmó en abril de 2022 que un mono araña encontrado en posesión del pintor poblano Esteban Fuentes de María era de procedencia ilícita.

Conocido por sus vínculos con el morenovallismo, Estaban Fuentes de María fue detenido por la Policía Turística Estatal, después de una denuncia de una mujer a la quien le trató de vender este animal en peligro de extinción y cuya privación de la libertad o comercialización constituye un delito consignado en el Artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal.

En lo que respecta a los ataques hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, De María recibió apoyo de Anel Nochebuena cuando esta era subsecretaría de Cultura de los gobiernos morenovallistas para exponer el cuadro “La caída de dos aves azules” tras el accidente en el que fallecieron su mecenas Rafael Moreno Valle y la gobernadora Martha Erika Alonso, la cual la acompañó con señalamientos hacia la intencionalidad de matarlos y posteriormente hizo dibujitos atacando a la Cuarta Transformación y a Andrés Manuel López Obrador.

Opacidad en el trabajo de Anel Nochebuena

Por su parte, Anel Nochebuena tuvo su acercamiento más evidente con el morenovallismo cuando promovió el Reglamento de Artistas Urbanos en 2017, el cual dio el marco para reprimir a las personas en las calles de la ciudad de Puebla. Tras varios levantamientos de artistas, robo de instrumentos musicales y golpes, el reglamento fue aprobado.

De los manejos opacos de recursos por la morenovallista, dejaron evidencia nuestros compañeros de E Consulta y la Jornada de Oriente en torno al trabajo con playas artificiales, la Editorial 3 Norte y exposiciones de cartón piedra a sobreprecio en la Galería del Pasaje del Ayuntamiento.

Sobre el final de su gestión de 2018 en el IMACP, E Consulta publicó una investigación sobre el posible desvío de recursos de la institución por medio de 15 contratos con cinco compañías fantasma vinculadas a Rafael Moreno Valle, cada uno con la firma de la morenovallista.

Tras asumir la dirección del Organismo Público Descentralizado de Museos Puebla, Anel Nochebuena, fue parte de una vergonzosa exposición con piezas apócrifas. A inicios de 2024, el montaje «Hecho en México» sumó 20 obras falsas de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y Jorge González Camarena, reveló Hilda Trujillo Soto, gestora cultural y experta en la obra de Frida Kahlo. Esto llevó al gobierno federal a intervenir en el caso.

Aunque faltan más casos como la pérdida de la antigua sede del IMACP en la calle 3 Norte, la remodelación del Teatro de la Ciudad, la revisión del acervo museístico del estado, los malos tratos a los artistas del Teatro José Recek Saade y el robo de proyectos a creadores y artistas, el paso de Anel Nochebuena no puede quedar desaparecido de la vida cultural en el estado de Puebla.

Comparte en tus redes sociales