febrero 25, 2025 12:31 am
febrero 25, 2025 12:31 am

Hasta la mañanera llega indignación por garantía Cinépolisc

Durante la Mañanera de Pueblo de este lunes 27 de enero, se dedicó un espacio para dar a conocer la situación con respecto a la garantía Cinépolis y las denuncias hechas desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Profeco ordenó a Cinépolis cumplir con Garantía Cinépolis, una modalidad que maneja recomendaciones de filmes. Como su nombre lo indica, una garantía debe ser puesta en práctica en caso de que el filme recomendado no cumpla con las expectativas, al menos así han argumentado espectadores después de asistir al filme de Emilia Pérez. 

Iván Escalante, titular de Profeco, informó que se le solicitó a Cinépolis evidenciar los términos y condiciones de su Garantía Cinépolis y cumplir con ellos. Explicó que para hacer señalamiento de la cadena de cines, se recurrió al artículo 77 y 78 de la Ley Federal de la Protección al Consumidor.

Este establece que toda garantía debe ser acompañada de póliza que indique términos y condiciones, además de la retribución que se le da a los clientes. Ya que esto no se cumple, la cadena debe cambiar el término o indicar los aspectos anteriores como se requiere. 

“Que nos dicen ellos que era una garantía que lo manejaban como una campaña para recomendar ciertas películas, pero que efectivamente como tenía mucho tiempo qué no había generado mayor problema, por lo que había dejado esta garantía, pero qué no tenía capacitado a su personal para hacer válida esta garantía”

Escalante, llamó a la ciudadanía a denunciar formalmente en caso de qué no se cumpla con la garantía.  Asimismo, añadió que habrá un proceso de conciliación con las personas que se sintieron afectadas tras la proyección del filme de Jacques Audiard. 

La denuncia contra Emilia Pérez continúa siendo abundante en diversas plataformas, especialmente en el contexto politico actual, pues el filme refuerza narrativas que tergiversan problemáticas complejas. Durante la Mañanera de Pueblo de este lunes 27 de enero, se dedicó un espacio para dar a conocer la situación con respecto a la garantía Cinépolis y las denuncias hechas desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Profeco ordenó a Cinépolis cumplir con Garantía Cinépolis, una modalidad que maneja recomendaciones de filmes. Como su nombre lo indica, una garantía debe ser puesta en práctica en caso de que el filme recomendado no cumpla con las expectativas, al menos así han argumentado espectadores después de asistir al filme de Emilia Pérez. 

Iván Escalante, titular de Profeco, informó que se le solicitó a Cinépolis evidenciar los términos y condiciones de su Garantía Cinépolis y cumplir con ellos. Explicó que para hacer señalamiento de la cadena de cines, se recurrió al artículo 77 y 78 de la Ley Federal de la Protección al Consumidor.

Este establece que toda garantía debe ser acompañada de póliza que indique términos y condiciones, además de la retribución que se le da a los clientes. Ya que esto no se cumple, la cadena debe cambiar el término o indicar los aspectos anteriores como se requiere. 

“Que nos dicen ellos que era una garantía que lo manejaban como una campaña para recomendar ciertas películas, pero que efectivamente como tenía mucho tiempo qué no había generado mayor problema, por lo que había dejado esta garantía, pero qué no tenía capacitado a su personal para hacer válida esta garantía”

Escalante, llamó a la ciudadanía a denunciar formalmente en caso de qué no se cumpla con la garantía.  Asimismo, añadió que habrá un proceso de conciliación con las personas que se sintieron afectadas tras la proyección del filme de Jacques Audiard. 

La denuncia contra Emilia Pérez continúa siendo abundante en diversas plataformas, especialmente en el contexto político actual, pues el filme refuerza narrativas que tergiversan problemáticas complejas. 

Comparte en tus redes sociales