septiembre 5, 2025 4:31 pm
septiembre 5, 2025 4:31 pm
septiembre 5, 2025 4:31 pm

Festival «El Grito Chicago» es cancelado por riesgo a migrantes

El festejo de la comunidad mexicana en Chicago ha sido frustrado tras confirmarse la cancelación del festival El Grito Chicago 2025, que tendría lugar en el Harrison Park el 15 de septiembre. Reportes de posibles redadas migratorias fueron el motivo de que los organizadores decidieran suspender las actividades programadas.

“Preferimos suspender antes que exponer a nuestra gente a una redada”, expresaron representantes del comité, quienes enfatizaron que garantizar un ambiente seguro es la prioridad para mantener a salvo la integridad de las familias.

El festival pretendía reunir a miles de personas en el que gastronomía, música y actividades culturales acompañarían a los asistentes a fin de celebrar la independencia de México. La decisión ha sido causa de desánimo para quienes ansiaban ser parte de la ceremonia de independencia, ya que representaba un espacio de identidad para muchos migrantes.

Los organizadores expresaron: “fue una decisión dolorosa, pero celebrar El Grito Chicago en este momento ponía en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, y era un riesgo que no estábamos dispuestos a correr”, asimismo, invitaron a la comunidad a celebrar de manera segura.

La Cámara de Diputados de México estima que al menos 348 mil mexicanos radican en Chicago; sin embargo, peritajes locales señalan que al menos en el área metropolitana, la cifra supera el millón de personas. Valorando que más de 1.5 millones de habitantes de origen mexicano viven en Illinois.

Líderes comunitarios buscarán alternativas seguras para que las fiestas patrias no pasen desapercibidas, optando por festivales más pequeños o reuniones en espacios cerrados. Además, organizaciones migrantes denunciaron que generar miedo con redadas impide una vida cultural, e hicieron un llamado al gobierno mexicano para pronunciarse a favor de los derechos de sus conciudadanos en Estados Unidos.

Comparte en tus redes sociales