julio 23, 2025 12:12 am
julio 23, 2025 12:12 am
julio 23, 2025 12:12 am

EUA saldrá de la UNESCO: Trump privilegia sionismo sobre el patrimonio

Guiado por prejuicios religiosos, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump ha decidido que su país se retire de la agencia para el fomento y preservación de la cultura y la educación de la Organización de las naciones Unidas.

La postura oficial del gobierno norteamericano apunta a que la UNESCO no contribuye a sus intereses. La decisión se hará efectiva el día 31 de diciembre de 2026.

«Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos», informó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de estado por medio de un comunicado.

La funcionaria trumpista afirmó que la institución «promueve causas sociales y culturales divisivas» y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista».

También aprovechó para defender el genocidio en Gaza al cuestionar el reconocimiento humanista que hizo la UNESCO del estado de Palestina: “La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización”.

Por su parte, la directora general de la UNESCO, Azoulay, lamentó la decisión del presidente estadounidense Trump, pero reiteró que están preparados para ello, incluido a nivel presupuestario: «Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la UNESCO se ha preparado para ello», declaró.

Es importante recordar la labor de la UNESCO para el mundo, cuyo objetivo va por la promoción de la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural. Supervisa las listas de sitios del patrimonio que tiene como objetivo preservar patrimonios ambientales y arquitectónicos, que van desde la Gran Barrera de Coral en Australia y el Serengeti en Tanzania, la Acrópolis de Atenas y las Pirámides de Egipto y las cocinas patrimonio como la mediterránea, mexicana y japonesa.

Por su carácter internacional, la UNESCO permite la preservación de lugares amenazados por la desforestación, la gentrificación y la destrucción por motivos militares o capitalistas.

En el caso de los países que no han reconocido su trabajo como el régimen de Israel, se realiza la destrucción del patrimonio histórico en Gaza y el impedimento de acceso a excavaciones en Jerusalén para promover discursos sesgados que niegan a los nativos su origen en Palestina.

Comparte en tus redes sociales