julio 22, 2025 3:03 am
julio 22, 2025 3:03 am
julio 22, 2025 3:03 am

El verano en que Hikaru fue censurado: comunidad anime denuncia homofobia

La comunidad del anime está señalando fuertemente la traducción de algunas de las escenas de El verano en que Hikaru murió, anime que está siendo estrenado a través de la plataforma de Netflix. Desde la primera emisión –señalaron la comunidad y los espectadores– han persistido problemas, en los subtítulos al español, que reflejan un sesgo discriminatorio. 

A través de redes, cientos de usuarios ahora llaman a Netflix a reconocer la censura presente en los diálogos del anime, pues los subtítulos actuales cambian drásticamente la interpretación de la obra, en lo que aparenta ser una acción intencionada. 

El problema se halla en los diálogos del personaje de Hikaru quien, en al menos dos ocasiones, expresa sentimientos hacia el protagonista Yoshiki. Aunque la traducción más usual del diálogo –en medio impresos–ha sido “me gustas”, la subtitulación de la plataforma de Netflix optó por un “me caes bien”, lo que anula toda intención de abordar LGTBTQIA+, aspecto intrínseco del anime y manga. 

Esto ocurrió desde la emisión del primer capítulo, situación que, aunque causó indignación por parte de la comunidad del anime y los lectores de la obra, fue tomada con humor, otorgando el beneficio de la duda por haberse tratado de un posible error. No obstante, tras el estreno del tercer capítulo, la indignación y la denuncia han aumentado. 

Miles ahora llaman a Netflix Latinoamérica para pronunciarse y cambiar la subtitulación en español dado que esta, en particular, parece tener sesgos ideológicos con la intención de censurar los temas queer que involucran a este anime de terror-psicológico. De la situación, por supeusto, también han surgido numerosos memes, aplicando la situación en otros animes.

好き(suki) es amplio pero contextual

Ha sido al menos en dos ocasiones que el personaje de Hikaru ha utilizado la expresión 好き(suki) que, en la generalidad, suele ser traducido como “gustar”, aplicado a gustos personales, objetos o situaciones, así como en escenarios de carga romántica. Por su ambigüedad, también se le ha visto traducido como “agradar”. 

Sin embargo, en El verano en que Hikaru murió, una obra caracterizada por entrelazar el terror y la exploración de las identidades queer, la interpretación parecer ser evidente, no solo para los lectores, sino para el/la mismx mangaka, quien ha dejado claro que la obra busca la representación de la diversidad. 

Por lo anterior, los espectadores consideran que la subtitulación denota homofobia por parte del equipo de traducción dado que el “me caes bien” borra la intención de la obra de manera deliberada, eliminando la interpretación de la relación entre ambos personajes.

Comparte en tus redes sociales