El conservadurismo ya no se inserta discreto, sino que se muestra con descaro en nuestro consumo cotidiano: desde campañas de eugenesia y, ahora, canciones pop pegadizas que hacen apología a la violencia de género y aluden a un retorno a aquellos años añorados para la derecha.
La nueva canción de Jessie Murp, una cantante emergente de country pop, poco busca esconder la adición de estos discursos, haciéndola pasar por una supuesta sátira …al menos es lo que argumentan algunos usuarios y escuchas de su nueva canción.
1965, año en el que las luchas por los derechos humanos se abrían, poco a poco, paso en el occidente, buscando legitimar espacios por encima de la represión y la violencia. Entre las distintas ópticas, la cantante, Murph, optó por retratar las agresiones -tan normalizadas- de la época y equipararse con la actualidad en una “súplica” de retorno a aquellos tiempos.
La canción -recientemente presentada The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, uno de los programas más vistos en Estados Unidos- declara que una intención de querer retomar los roles de género, sin importar que ello represente “perder unos cuantos derechos” para recibir “un poco de amor”.
La canción continúa con una idealización de la misoginia de los años 60, presentándose con una vestimenta relacionada a la época tanto en su evento en vivo como en su video oficial, a ello se suman las alusiones a la violencia doméstica.
“Los estudios ahora dicen que se recomiendan los cigarrillos y que las mujeres deben estar en la cocina” describe la letra, alineándose con los recientes discursos de la derecha y de movimientos como MAGA en Estados Unidos: “Quiero que me ames…como si fuera 1965”, continúa el tema.
Aunque todas estos discursos descarados se están manifestando en Estados Unidos, en respuesta a su clima politico dominado por las políticas de Trump, la preocupación y la alerta también es creciente para la cultura y el arte internacional, dado el dominio estadounidense de la industria.