febrero 23, 2025 7:08 pm
febrero 23, 2025 7:08 pm

El Golfo de México es protagonista en la Semana de la Moda de Nueva York

El diseñador Patricio Campillo mostró su valor ante los discursos que promueven la intolerancia cuando desfiló en la pasarela llevando una playera con la leyenda Golfo de México.

En un ambiente estadounidense de represión, censura a las manifestaciones ajenas al poder y persecución a grupos vulnerables, el diseñador mexicano Patricio Campillo desafió las posturas intolerantes del presidente Donald Trump durante el Desfile de la Semana de la Moda de Nueva York.

El diseñador Campillo mostró su valor ante los discursos en favor de la intolerancia cuando desfiló en la pasarela llevando una playera con la leyenda Golfo de México. El diseño de la frase está acompañado por dos desfiles y el acto se da en el marco de la decisión del Trump de llamar en territorio estadounidense como Golfo de América al Golfo de México.

El acto fue parte de una performance que buscó romper con los mitos de la masculinidad frágil en la moda. Hasta el momento, el acto de Campillo h sido interpretado como un acto de protesta después de que el pasado 10 de febrero, Google pusiera el nombre de golfo de América en su servicio de mapas en los Estados Unidos.

De acuerdo a su perfil en el portal de Patricio Campillo, el diseñador nació en la Ciudad de México, donde fundó su marca “motivado por su pasión por la moda y el deseo de crear un proyecto que reflejara su historia personal y su visión sobre la moda masculina, buscando un impacto positivo en todos los involucrados”.

Así, su proyecto “The Pack” se presenta como “una marca apasionante y familiar que fusiona experiencias personales con la estética mexicana, manteniendo un delicado equilibrio entre su identidad y su evolución”.

Además, destaca que Campillo “fue pionero en el desarrollo de colecciones atemporales que trascienden las estaciones, creando diseños versátiles para el uso diario. The Pack redefine la masculinidad integrando elementos históricos y contemporáneos, promoviendo una visión inclusiva y diversa de lo que significa ser hombre. Con un enfoque en la sustentabilidad y un proceso de constante evolución, Campillo ha transformado su práctica conectando su trabajo con su bagaje cultural”.

Comparte en tus redes sociales