En la plataforma digital de TikTok, una joven habla con ánimos de su proceso médico, pero las dificultades insalvables para la recuperación de su salud la han llevado a impulsar la iniciativa ciudadana “Ley Trasciende”, creada con el fin de regular la eutanasia y el suicidio asistido en México.
“La Ley Trasciende no busca promover la muerte, busca humanizarla”, afirma la joven Samara Martínez Montaño, impulsora de la iniciativa durante la presentación en el Senado de la República.
“Mi nombre es Samara Martínez y desde hace más de una década, mi cuerpo ha sido mi campo de batalla, pero mi enfermedad también ha sido mi maestra más grande de vida. He aprendido que la vida no se mide por los días que respiramos, sino por la dignidad con la que vivimos”.
Samara solo tiene 30 años, pero su enfermedad terminal “lupus eritematoso sistémico” la obliga a permanecer conectada a una máquina de diálisis durante 10 horas al día. Ese sufrimiento la ha concientizado sobre las penas que deben cargar personas en su situación. Desde esa experiencia ha enarbolado la iniciativa que busca fortalecer la voluntad anticipada, garantizar el acceso universal a cuidados paliativos y reconocer la autonomía de los pacientes para decidir cómo quieren vivir sus últimos días.
Por ello, se necesita de la Ley Trasciende, para garantizar la dignidad hasta el último respiro. También reiteró que no busca promover la muerte, su fin es humanizarla, “que ningún mexicano o mexicana tenga que morir sufriendo, con dolor, con miedo, pero sobre todo con agonía; o bien, con la angustia de ver a su familia destrozarse mientras el cuerpo se apaga lentamente”.
En su llamado, Samara pidió a los legisladores mexicano a ser sensibles ante el sufrimiento de las personas que viven en situaciones similares a la suya: “He visto morir a compañeros en condiciones que ningún ser humano debería soportar, pegados ahí a una máquina de hemodiálisis, en la lucha contra el cáncer y con todas las enfermedades que acontecen a nuestra sociedad. He sentido el miedo, la incertidumbre y un cansancio extremo. Aun así, después de haber estado conectada 10 horas, estoy aquí presente y firme frente a ustedes para decirle que sí se puede, que Ley Trasciende, está preparada para llegar a México, para dignificar la vida de las personas”.
“Hoy yo no vengo a pedir compasión. Vengo a exigir dignidad, como cualquier persona sana o enferma la debe de tener”, añadió Samara.
Hasta el momento de la presentación de la iniciativa, se reunieron 130 mil firmas obtenidas mediante la plataforma digital Change.org. Durante el recibimiento por parte de los senadores, se contó con la presencia de representantes de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano.